Herramientas y técnicas de narración interactiva en revistas digitales

La narración interactiva está cambiando la forma en que compartimos ideas. A diferencia de las revistas impresas tradicionales, las revistas digitales pueden hacer mucho más, como mostrar animaciones, enlazar con otros sitios web o permitir a los lectores explorar galerías de imágenes.

En este artículo, aprenderás qué es la narración interactiva y cómo puedes utilizarla en tu negocio. También te mostraremos cómo Publuu puede ayudarte a crear contenidos que capten la atención y hagan que tu audiencia vuelva.

¿Qué es la narración interactiva?

La narración interactiva es una forma de atraer a los lectores permitiéndoles participar en la historia. En lugar de limitarse a leer, pueden hacer clic, explorar y tomar decisiones a medida que avanzan, convirtiendo un simple artículo en una experiencia.

En lugar de seguir una línea recta, la historia cambia en función de lo que elija el lector. Piensa en los videojuegos: son un gran ejemplo, ya que a menudo presentan múltiples finales o soluciones. Pero esta idea también funciona en cualquier publicación digital, dejando que el lector vea las cosas a través de los ojos del héroe. Ayuda a que tu contenido parezca más vivo y memorable.

 

¿Por qué es importante la narración interactiva?

Hoy en día es cada vez más difícil captar y mantener la atención del público: la gente se distrae con el ruido constante de las redes sociales. Sólo tienes unos segundos para captar su interés.

Las historias interactivas ayudan a personalizar la experiencia. Permiten que tus clientes potenciales se sientan parte de la acción. Esto es especialmente útil en los negocios, porque las historias ayudan a vender. Añade algunas funciones interactivas y, de repente, tu producto o idea parecerá más real al lector.

Por eso las revistas digitales están aprovechando este enfoque: para destacar en un mercado competitivo y establecer relaciones más sólidas con su público. Un estudio del Instituto Reuters 2023 descubrió que los artículos interactivos mantienen la atención del lector un 40% más que el contenido tradicional.

 

Ventajas de la narración interactiva

✓ Mayor compromiso

Los elementos interactivos -como vídeos, infografías en las que se puede hacer clic o animaciones- hacen que los lectores se impliquen más. Participan activamente y siguen la historia en su mente. Como resultado, es más probable que exploren, compartan el contenido en las redes sociales y lo recuerden en el futuro.

 

✓ Experiencias personalizadas

Las narrativas ramificadas (como las historias al estilo de Elige tu propia aventura) permiten a los usuarios elegir su propio camino de lectura, lo que les hace sentir que tienen el control y les mantiene interesados durante más tiempo.

✓ Datos y análisis

El contenido interactivo permite recopilar información sobre el comportamiento de los usuarios. Las plataformas como Publuu ofrecen sólidos análisis, que muestran qué páginas se ven con más frecuencia y cómo interactúan los usuarios con elementos en los que se puede hacer clic, como botones, enlaces o medios incrustados. Esto te ayuda a mejorar el contenido futuro basándote en datos reales.

✓ Diferenciación de marca

La narración interactiva hace que tu publicación sea única. Añadiendo elementos como galerías de fotos, vídeos o sonido, puedes diferenciarte claramente de la competencia y reforzar tu identidad de marca.

Las mejores herramientas de narración interactiva

1. Publuu

Publuu es la mejor herramienta para crear flipbooks interactivos, publicaciones digitales que se asemejan a las revistas tradicionales y son accesibles en todos los dispositivos, sin necesidad de conocimientos de codificación. Puedes convertir cualquier historia en una revista interactiva con vídeos, galerías de fotos y enlaces a contenidos externos. Mira el siguiente ejemplo para ver cómo funciona en la práctica:

MAKE YOUR OWN

Ventajas:

  • Funciona perfectamente en smartphones y ordenadores gracias a la tecnología HTML5.
  • Te permite añadir vídeos, audios, galerías de fotos y enlaces mediante hotspots clicables.
  • Las herramientas de análisis integradas realizan un seguimiento de las visitas y los clics.
  • Te permite crear catálogos con productos activos, ofertas especiales y listas de deseos.
  • La función de búsqueda facilita la navegación por documentos de gran tamaño.

2. Ceros

Ceros es una plataforma para que los equipos creativos diseñen contenidos interactivos sin necesidad de programar: ideal para informes, presentaciones y marketing de contenidos.

Ventajas Desventajas
  • Crea contenidos atractivos y animados sin conocimientos de código.
  • Colaboración en equipo en tiempo real.
  • Buen soporte para proyectos de marketing y ventas.
  • La interfaz puede ser compleja para principiantes.
  • El precio puede ser elevado para pequeñas empresas o particulares.

 

3. Shorthand

Shorthand es una herramienta para empresas y editores que quieran publicar artículos modernos, informes o revistas digitales con un alto nivel de compromiso visual.

Ventajas Desventajas
  • Fácil de usar sin programación.
  • Contenido de aspecto profesional.
  • Centrado principalmente en publicaciones de texto-visual – soporte limitado para otras formas.
  • Algo menos flexible en cuanto a funciones interactivas que otras herramientas.

 

3. Adobe Express

Adobe Express es una plataforma sencilla para crear gráficos, vídeos cortos y páginas web. Es fácil de usar para personas sin experiencia en diseño.

Ventajas Desventajas
  • Interfaz intuitiva y plantillas ya preparadas.
  • Adecuado para blogueros, pequeñas empresas y educación.
  • Integrado con otras herramientas de Adobe.
  • Menos posibilidades de interacción que en las herramientas especializadas de narración.
  • No es una herramienta completa para crear narraciones o informes largos.

 

4. Twine

Twine es una herramienta gratuita de código abierto para crear historias ramificadas, como novelas visuales o juegos sencillos.

Ventajas Desventajas
  • Genial para crear historias interactivas con múltiples finales.
  • No requiere conocimientos de programación (aunque unas nociones básicas de HTML pueden ayudar).
  • Uso totalmente gratuito.
  • Interfaz basada principalmente en texto, menos atractiva visualmente.
  • No es adecuado para publicaciones comerciales o de marketing sin diseño gráfico adicional.

 

5. ThingLink

ThingLink te permite crear imágenes, vídeos y contenidos interactivos en 360° añadiendo puntos activos (etiquetas) con información, enlaces y multimedia.

Ventajas Desventajas
  • Creación intuitiva de experiencias interactivas utilizando imágenes, vídeos y modelos 3D.
  • Especialmente popular en educación y formación.
  • Admite cuestionarios y descripciones en varios formatos.
  • Libertad narrativa limitada: se basa principalmente en elementos visuales prefabricados.
  • La versión gratuita tiene capacidades limitadas.

 

Técnicas de narración interactiva

Narrativas ramificadas

Este método ofrece a los lectores opciones que conducen a diferentes caminos de la historia. Piensa en los libros de «Elige tu propia aventura», en los que decides si el protagonista va a China o a la India, y tu elección cambia la forma en que continúa la historia. Los videojuegos como Fallout utilizan la misma idea: tus decisiones dan forma al mundo y al final del juego.

En una revista interactiva, puedes utilizar enlaces para conseguir un efecto similar. Por ejemplo, cuando un personaje llega a una encrucijada, el lector puede hacer clic en un enlace para elegir el siguiente paso, tal vez incluso saltar a otro libro animado de Publuu. La clave es dar a los lectores la sensación de que están dando forma a la historia.

👉 Consulta cómo crear una revista interactiva en nuestra Base de Conocimientos

Acciones dirigidas por el usuario

Esta técnica utiliza elementos interactivos como imágenes en las que se puede hacer clic, rompecabezas o animaciones cortas. Por ejemplo, una revista infantil puede incluir un rompecabezas que, una vez resuelto, revela la siguiente parte de la historia. Estas acciones mantienen a los lectores implicados y con curiosidad por lo que viene a continuación.

chica leyendo una revista infantil digital en un portátil

Retroalimentación y recompensas

A la gente le encanta sentir que progresa. En los juegos, los jugadores desbloquean poderes u objetos. En las revistas digitales o eBooks, puedes ofrecer a los usuarios pequeñas recompensas -como consejos extra, datos ocultos o descuentos- cuando interactúen con tu contenido. Esto hace que aprender o leer sea más divertido y significativo.

Gamificación

La gamificación consiste en utilizar elementos similares a los juegos -puntos, insignias o tablas de clasificación- para mantener el interés de la audiencia. Por ejemplo, puedes dar a un lector un certificado después de que complete un cuestionario al final de un capítulo. Estas pequeñas recompensas motivan a los usuarios a seguir adelante.

Narración en el entorno

Este enfoque permite a los lectores explorar su entorno como parte de la historia. Por ejemplo, con Publuu, puedes esconder códigos QR por tu ciudad. Escanear uno puede llevar a alguien a una historia digital sobre un monumento cercano. Es una forma creativa de conectar lugares reales con contenido digital.

Echa un vistazo aquí 👉 Cómo crear un código QR

 

Ejemplos de narración interactiva

Revistas digitales interactivas o eBooks

Estas publicaciones van más allá del texto plano. Utilizando plataformas como Publuu, puedes añadir sonidos, vídeos y puntos calientes en los que se puede hacer clic. Por ejemplo, si un personaje de la historia ve un oso, ¡el lector puede hacer clic en la imagen para oír el gruñido del oso!



Ficción interactiva

Son juegos basados en texto en los que los jugadores toman decisiones que cambian la historia. Son similares a las historias digitales de «elige tu camino» y siguen siendo populares hoy en día.

Videojuegos

Muchos juegos mezclan la narración con las elecciones del jugador. Un juego como <Disco Elysium> ofrece muchos finales diferentes en función de las decisiones que tomes.

Documentos web interactivos

Son sitios web o vídeos con elementos en los que se puede hacer clic, como imágenes, cuestionarios o animaciones. Hacen que la lectura en línea sea más atractiva y práctica.

Experiencias inmersivas

Se trata de instalaciones del mundo real -como salas de escape o exposiciones- en las que las personas se convierten en parte de la narración. En lugar de limitarse a mirar, exploran, tocan y experimentan la historia a medida que se desarrolla a su alrededor.

mujer en una exposición interactiva

Preguntas frecuentes sobre la narración interactiva

¿Qué otro nombre recibe la narración visual?

La narración visual también se llama narración inmersiva o multimedia.

¿Qué hay que tener en cuenta al elegir herramientas de narración interactiva?

  • Público — Los lectores familiarizados con la tecnología pueden preferir las experiencias AR/VR.
  • Presupuesto — Las herramientas de código abierto como Twine son adecuadas para equipos pequeños.
  • Integración — Asegúrate de la compatibilidad con tu sitio web o plataforma de publicación.

¿Cuáles son los tipos de narración?

  • Lineal — Narraciones tradicionales, en línea recta (por ejemplo, artículos).
  • No lineal — Historias con múltiples caminos o desenlaces.
  • Transmedia — Historias contadas a través de múltiples plataformas (por ejemplo, vídeo, medios sociales, impresos).

¿Cómo hacer que la narración sea interactiva?

  • Añade enlaces y puntos calientes en los que se pueda hacer clic.
  • Incluye cuestionarios o puntos de decisión.
  • Utiliza vídeos, sonido y animación.

 

Conclusión sobre la narración interactiva

La narración interactiva es una forma estupenda de transformar el contenido estático en viajes atractivos. Utilizando herramientas digitales como Publuu, puedes crear publicaciones que no sólo informen, sino que también permitan a tus lectores imaginarse que son los héroes de la historia. Echa un vistazo a las herramientas, experimenta con las técnicas de narración, ¡y enséñanos lo que creas!

También te puede interesar:
Diseñar portadas de revista impactantes: consejos y tendencias
30 consejos e ideas de diseño de maquetación de revistas para inspirar tu próximo número

Prueba Publuu ahora