¿Cuál es la diferencia entre los catálogos comerciales y los catálogos técnicos?
Los catálogos siempre han desempeñado un papel importante en las ventas y el marketing. Hoy en día, han evolucionado hacia formatos digitales como flipbooks, eBooks y catálogos web interactivos. Independientemente del tipo, su finalidad principal sigue siendo la misma: mostrar los productos o servicios de tu empresa.
A menudo nos encontramos con dos tipos concretos de catálogos que, aunque similares a primera vista, en realidad representan enfoques diferentes: el catálogo comercial y el catálogo técnico, pero ¿en qué se diferencian?
En este artículo, te guiaremos a través de estas diferencias, como el público, el contenido y los objetivos. También explicaremos cómo utilizar herramientas como el creador de catálogos Publuu para crear catálogos que atraigan eficazmente la atención de los clientes, mostraremos ejemplos y presentaremos también otros tipos.
¿Qué es un catálogo de empresa?
Un catálogo comercial es una herramienta de marketing que se utiliza para presentar tus productos o servicios a clientes potenciales. Incluye descripciones claras de los productos, fotos atractivas y un lenguaje persuasivo para resaltar las ventajas y fomentar las ventas. Piensa en él como un discurso de ventas visual.
¿Qué es un catálogo técnico?
Un catálogo técnico proporciona información detallada del producto para profesionales como ingenieros, técnicos o compradores B2B. Incluye especificaciones, dimensiones, materiales, guías de instalación y datos de conformidad, a menudo presentados según normas industriales específicas.
Catálogos comerciales frente a catálogos técnicos: principales diferencias
Aspecto | Catálogo comercial | Catálogo técnico |
Objetivo principal | Promocionar productos, impulsar las ventas, crear conciencia de marca | Proporcionar datos técnicos detallados de los productos a los especialistas |
Público objetivo | Usuarios finales, distribuidores, equipos de ventas | Ingenieros, compradores B2B, profesionales técnicos |
Características del contenido | Fotos de alta calidad, precios, ventajas, testimonios, vídeos | Especificaciones, diagramas, esquemas, certificaciones |
Lenguaje y estilo | Claro, persuasivo, centrado en las ventajas | Formal, preciso, lenguaje técnico |
Información clave | Ventajas del producto, promociones, precios | Diseño del producto, materiales, instalación, uso, mantenimiento |
Uso y distribución | Se envía a clientes potenciales, se utiliza en ferias, se comparte en reuniones de ventas | Utilizada por técnicos, clientes, socios, organismos reguladores |
Ejemplos de catálogos de empresa
Aquí tienes algunos ejemplos de atractivos catálogos de empresa creados con Publuu:
1. Catálogo de muebles de exterior
MAKE YOUR OWN
Este catálogo de muebles de exterior utiliza un diseño limpio y minimalista, mostrando cómo se pueden utilizar las distintas piezas en entornos reales. Los vídeos y galerías incrustados de Publuu permiten que el catálogo presente tanto muestras como arreglos de espacios.
2. Catálogo de joyas
Los primeros planos de alta calidad de modelos que llevan las joyas de este catálogo te permiten admirar los diseños de cerca. Las animaciones de Publuu llaman la atención sobre cada pieza individual, permitiéndote ver los anillos y las gemas desde todos los ángulos.
3. Catálogo de coches
Las animaciones dinámicas de este catálogo de coches dan vida a las características y capacidades del Audi A8. Los hotspots de Publuu dan al catálogo un aspecto profesional y pulido.
4. Catálogo de artículos deportivos
Este catálogo está dirigido a clientes empresariales, permitiéndoles navegar y comprar ofertas especiales de la conocida tienda de artículos deportivos Decathlon. El catálogo presenta la empresa, organiza los productos en categorías y presenta cada una de ellas al lector.
Ejemplo de catálogo técnico
Otros tipos de catálogos
Además de los catálogos comerciales y técnicos, existen otros formatos útiles, como:
- Catálogos digitales de productos – A menudo utilizados por marcas de comercio electrónico para facilitar el acceso a las gamas de productos a través de tabletas o teléfonos inteligentes.
- Lookbooks – Los lookbooks, habituales en la moda y el diseño, presentan las colecciones mediante fotografías estilizadas en lugar de descripciones detalladas.
- Catálogos de piezas – Se utilizan en los sectores de la automoción o la maquinaria, y enumeran los números de las piezas, la compatibilidad y los diagramas de montaje.
- Catálogos de servicios – Esbozan paquetes de servicios, a menudo utilizados en TI, sanidad u hostelería para presentar las ofertas con claridad.
- Catálogos inmobiliarios – Diseñados para compradores e inversores, estos catálogos muestran propiedades con descripciones, precios, fotos, planos y características clave.
- Catálogos educativos – Las escuelas y universidades los utilizan para presentar cursos, programas de formación, horarios e información sobre el campus a estudiantes y padres.
¿Cómo crear un catálogo de empresa con Publuu?
Crear un catálogo de empresa atractivo con Publuu es muy sencillo. A continuación te explicamos cómo:
1. Prepara tu PDF
Empieza diseñando tu catálogo en una herramienta como MS Word o Canva y guárdalo como PDF. Asegúrate de que incluya:
- Introducción: Un breve saludo que explique las novedades de esta colección, quizás con una nota de tu director general.
- Productos y servicios: Organiza los artículos por categorías (por ejemplo, grupos de edad, tipos de productos). Incluye imágenes potentes y descripciones concisas y atractivas.
- Información de la empresa: Añade datos de contacto y cualquier otra información relevante sobre tu empresa o asociaciones.
👉 Echa un vistazo a nuestra guía detallada sobre cómo hacer un catálogo
2. Conviértelo en un libro animado
Ve a Publuu y sube tu PDF o arrástralo y suéltalo a continuación. Se convertirá en un catálogo interactivo con un efecto realista de salto de página, como los que se muestran en los ejemplos.
Puedes:
- Añadir enlaces clicables o zonas activas de productos
- Personalizar el fondo y el diseño
- Crear un índice interactivo
… ¡y mucho más!
3. Compártelo con tus clientes
Publuu hace que compartir tu catálogo digital sea fácil. Puedes distribuirlo a través de enlaces directos, códigos QR, correo electrónico o integrándolo con tus redes sociales. Esto garantiza que tu marca se mantenga coherente en todas las plataformas y tenga un aspecto profesional en cualquier dispositivo.
💡¡Usar Publuu te ayuda a llegar a más gente, a mostrar eficazmente tus productos y a conectar con tu público objetivo de una forma visualmente atractiva!
Conclusión sobre catálogos comerciales y catálogos técnicos
Conocer la diferencia entre un catálogo comercial y un catálogo técnico es vital para una comunicación eficaz. Los catálogos comerciales tienen como objetivo persuadir y vender, mientras que los catálogos técnicos proporcionan información detallada para usuarios especializados. Comprender esta distinción te ayuda a conectar mejor con tu mercado objetivo y a utilizar Publuu para crear materiales que vendan!
También te puede interesar:
Catálogo de compra online vs Catálogo en papel – ¿Cuál funciona mejor?
Catálogo al por mayor – Todo lo que necesitas saber