Presentación de productos: Guía con ventajas, consejos y ejemplos

Para hacer crecer tu negocio, necesitas vender, y para vender eficazmente, necesitas presentar tu producto de forma que capte la atención e impulse a la gente a comprar. Una presentación de producto es la forma en que presentas lo que ofreces, ya sea un artículo físico, una herramienta digital o un servicio.

Todos sabemos que las palabras adecuadas pueden influir mucho en nuestras decisiones, y una presentación bien preparada puede convertir el interés en ventas reales. En esta guía, te explicaremos la presentación de un producto, por qué es importante y cómo hacer que tu presentación online destaque, con ejemplos reales.

¿Qué es una presentación de producto?

Una presentación de producto es una parte clave del proceso de venta: es la forma de presentar y promocionar un producto o servicio a clientes potenciales. Es tu oportunidad de presentar y explicar lo que ofreces de forma clara y atractiva. Algunos lo llaman «discurso»: una presentación breve pero persuasiva, diseñada para resaltar el valor de lo que vendes.

💡 Tema relacionado ¿Qué es un discurso de ventas?

 

Ventajas de una presentación de producto

La presentación de un producto es la base de las ventas: sin ella, vender resulta mucho más difícil. Puede que los clientes confíen en tu marca, pero no siempre sabrán por qué deberían comprarte. Por eso es importante mejorar tus habilidades y utilizar las herramientas adecuadas que te ayuden a que tu presentación tenga un aspecto profesional. Una presentación de producto sólida ayuda de cinco formas clave:

1. Explica el producto y el proceso de compra

No te limites a nombrar tu producto, explícalo con claridad. Una buena presentación muestra qué es el producto, cómo funciona y qué lo hace valioso. Asegúrate de incluir detalles clave como el precio y las características, para que los clientes sepan exactamente lo que van a obtener.

2. Genera interés y deseo

Si quieres vender, haz que la gente lo desee. La presentación perfecta destaca las mejores características del producto de forma atractiva y divertida. Cuando describas tu producto, tu objetivo es hacer que los clientes se entusiasmen por tenerlo, y ayudarles a ver por qué es mejor que tu competencia.

 

3. Muestra el valor real

Uno de los primeros problemas es la pregunta del cliente: «¿Vale esto lo que cuesta?». Tu presentación tiene que explicar por qué deberían invertir dinero y tiempo en tus productos. Una técnica crucial que aprendimos con el tiempo es explicar las ventajas, no sólo las características (por ejemplo, «Ahorra tiempo» en lugar de «Tiene un procesamiento rápido»). Esto te permite comparar el valor con el coste para que los clientes sientan que es una compra inteligente.

4. Genera confianza

En tu presentación, asegúrate de abordar las preocupaciones habituales de los clientes, como la durabilidad, la facilidad de uso o cualquier problema potencial. Explica los problemas que resuelve tu producto y respáldalo con testimonios, reseñas o demostraciones que demuestren que funciona. Y lo que es más importante, utiliza la narración y los ejemplos de la vida real para mostrar cómo tu producto marca la diferencia.

presentar los productos de forma atractiva en un libro animado

5. Anima a la acción inmediata

Termina con una fuerte llamada a la acción (CTA) (por ejemplo, «Cómpralo ahora», «Pruébalo hoy», «¡Oferta limitada!»). Hazlo lo más claro posible para que los clientes no duden: crea sensación de urgencia.
Unagran presentación de producto no se limita a describir un producto: convence a los clientes de que lonecesitan.


Cómo crear una presentación de producto

Una presentación de producto atractiva no se hace por casualidad, sino que requiere planificación. Para que salga bien, tienes que prepararla con antelación. Aquí tienes una guía paso a paso que te ayudará a crear la presentación perfecta:

1. Empieza con una buena introducción

Cuando empieces tu presentación, intenta captar la atención de la gente de inmediato. Di rápidamente quién eres, a qué te dedicas y por qué muestras este producto. Si te parece bien, puedes contar un chiste corto o una historia para que la gente se sienta más relajada. El objetivo principal es hacer que se interesen desde el principio.

Por ejemplo, podrías decir: «Hola a todos, soy [Nombre], el diseñador jefe de [Producto]. Hoy estoy encantado de mostraros cómo nuestra nueva herramienta puede ayudar a resolver un [problema común]»

2. Prepara un plan

A continuación, explica a tu audiencia de qué vas a hablar. Comparte los puntos principales, como el problema que resuelve tu producto, sus principales características y cómo utilizarlo. Mostrar este plan en una diapositiva ayuda a la gente a saber lo que viene y a qué prestar atención. También es una buena idea planificar breves descansos para que la gente pueda relajarse o hacer preguntas.

💡 Tema relacionado llegar a tu público objetivo

3. Presenta información de fondo

Tómate un momento para hacer una breve presentación de tu empresa. ¿De dónde vienes? ¿Cuál es tu misión? ¿Algún premio, celebridad, hito impresionante o cliente famoso que puedas mencionar para añadir credibilidad? Esto ayudará a tu público a entender el contexto.

4. Describe claramente tu producto

Ahora es el momento de entrar en el meollo de tu presentación. Empieza explicando exactamente qué es tu producto y para qué se utiliza. Evita la jerga técnica; en su lugar, muestra elementos visuales como fotos, demostraciones o vídeos para dar vida a la presentación.

5. Destaca lo que lo hace único

¿Qué diferencia a tu producto del de la competencia? ¿Es más rápido, más barato o más fácil de usar? Expresa claramente tu propuesta de valor única para que tu público entienda por qué debería elegir tu solución. Puedes compararte con los líderes, pero es mejor mostrar qué tiene de bueno tu solución.

6. Apóyate en los flipbooks de Publuu

Si quieres llegar al mayor número de personas posible, Publuu es una gran elección. Puedes compartir tu presentación online en forma de flipbook digital con vídeos y enlaces en los que se puede hacer clic, para que todo el mundo pueda verla fácilmente. Con los hotspots interactivos, puedes destacar las mejores partes de tu producto añadiendo vídeos directamente en la presentación.

MAKE YOUR OWN

 

7. Termina con confianza

Al final, repasa rápidamente los puntos principales de los que has hablado. A continuación, haz una clara llamada a la acción, como visitar tu sitio web, apuntarse a una demostración o cualquier otra cosa que quieras que el público haga a continuación. Asegúrate de dejar algo de tiempo para preguntas y para conectar con tu público.


Consejos para una presentación de producto exitosa

Consejo 1 – Conoce a tu público

Antes de empezar, piensa en tu público: ¿qué les interesa? ¿Qué problemas intentan resolver? Por ejemplo, si la presentación va dirigida a estudiantes universitarios, puedes mantener un tono informal, pero si te diriges a compradores empresariales, tu estilo debe ser más profesional.

Pregúntate a ti mismo:

  • ¿Qué saben ya?
  • ¿Qué necesitan oír para convencerse?
  • ¿Qué objeciones podrían tener?

Si no estás seguro, pregunta a clientes reales qué es lo que más les importa, utilizando encuestas u otras aplicaciones.

Consejo 2 – Empieza con un gancho fuerte

Empieza con algo que haga pensar a la gente: «Necesito oír esto»

Ejemplo

«¿Y si pudieras ahorrar 5 horas a la semana con una sencilla herramienta?»

«La mayoría de la gente malgasta dinero en programas informáticos – aquí tienes cómo dejar de hacerlo.»

Que sea breve, relevante y sorprendente. Es una buena idea anticiparse a las expectativas de tu audiencia y luego sorprenderla con algo nuevo.

Consejo 3 – Céntrate en lo que les importa

No enumere todas las funciones: elija las 3-5 principales ventajas que resuelvan problemas reales. Por ejemplo:

  • «Ahorra tiempo: Termina los informes en la mitad de tiempo.»
  • «Fácil de usar: No necesita formación.»
  • «Ahorra dinero: Sin costes ocultos.»

Muestra cómo mejora su vida tu producto.

Consejo 4 – Utiliza elementos visuales de forma eficaz

La gente recuerda mejor las imágenes que el texto. Utiliza

  • Fotos limpias y de alta calidad
  • Vídeos cortos o demostraciones
  • Gráficos sencillos o infografías

💡 Herramientas como Publuu te permiten añadir elementos interactivos a tu presentación.

Consejo 5 – Habla el lenguaje de las ventajas

Cuando describas las capacidades de tu producto, no te limites a enumerar sus características. En lugar de decir: «Nuestra aplicación tiene almacenamiento en la nube», di:

«Accede a tus archivos en cualquier momento y lugar: se acabaron los documentos perdidos»

Cuenta una historia rápida si puedes:

«Un cliente ahorró 10 horas al mes al pasarse a nuestra herramienta» – ¡tu público se sentirá identificado!

Consejo 6 – Practica, practica y practica más

Antes de tu presentación, practica hablando en voz alta. Esto te ayudará a ver qué suena bien y si hablas demasiado largo. También puedes practicar con un amigo o grabarte para oír cómo suenas.

Cuanto más practiques, más fácil te resultará. Habla con claridad, utiliza un tono amable, pasa las diapositivas con fluidez y estate preparado para responder a las preguntas.


Ejemplos eficaces de presentación de productos

1. Presentación de producto de joyería Publuu

Este libro animado muestra la joyería PFE Diamanty de forma elegante y animada. Publuu le da vida con vídeos, galerías de imágenes, zonas activas y un efecto realista de salto de página. Los lectores pueden pasar fácilmente las páginas y hacer clic directamente en la tienda si algo les llama la atención. Las animaciones suaves y el fondo suave combinan con la alta calidad de la joyería.

2. Presentación del producto Apple iPhone 16e

ejemplo de presentación de un producto apple

Lo que hace que esta presentación tenga éxito:

El ponente utiliza la narración para ayudar al público a imaginar el uso del iPhone en la vida real. Cada función se muestra en acción, con ejemplos claros de cómo te ayuda. El teléfono se presenta de forma limpia y elegante, tal y como se conoce a Apple. La presentación también destaca ventajas reales, como la forma en que la IA ahorra tiempo y facilita la vida, sin utilizar términos tecnológicos confusos.


Plantillas de presentación de productos

Plantilla de presentación orientada a la tecnología

plantilla de presentación de producto orientada a la tecnología

Esta presentación es ideal para productos de alta tecnología, como relojes inteligentes o software.

Presentación de producto empresarial con tonos

presentación tonificada del producto empresarial

Puedes utilizar los tonos sepia de esta presentación para promocionar libros o revistas.

Plantilla de presentación de diapositivas con degradado

presentación de diapositivas de degradados

Confiar en los degradados y en los motivos de estrellas con pinchos seguro que da a tus estilos de producto ese empuje extra.

Presentación de producto con imágenes vivas

presentación del producto con imágenes vivas

Estas plantillas son muy visuales, lo que sin duda ayudará a tus productos en sectores como la moda o el inmobiliario.

Presentación de producto de la vieja escuela

presentación de proyecto de grupo de ventas colorido retro y sencillo

Esta plantilla de presentación de producto al estilo de los años 70 seguro que llama la atención de tus lectores.

Plantilla con fuertes acentos rojos

presentación profesional del mapa del recorrido del cliente en blanco y rojo

Esta plantilla en blanco y negro te permite utilizar el color rojo con gran efecto.

Plantilla de presentación de producto moderna

plantilla moderna de presentación de proyectos

Esta presentación utiliza colores relacionados con una conocida cadena de hamburgueserías, pero puedes utilizarla para promocionar cualquier tipo de producto.

Presentación de producto ecológico

presentación ilustrativa de productos ecológicos en color beige

Los colores pastel y el gráfico de dibujos animados hacen que esta plantilla de presentación tenga un aspecto estupendo y funcione bien para productos naturales.

Plantilla de presentación de producto dinámica

naranja y azul presentación moderna de innovación de productos

Las formas dinámicas y los colores contrastados hacen que esta plantilla sea muy memorable.

Plantilla creativa en neón y azul

verde neón y azul vibrante presentación breve creativa minimalista

Los colores vivos y los fondos hacen que esta presentación sea perfecta para adolescentes y jóvenes adultos.

Presentación de marketing animada

blanco colorido dinámico presentación de marketing de producto

La animación de dibujos animados llama la atención, y funciona bien no sólo para productos sostenibles.

Presentación moderna de gestión de productos

presentación de la gestión moderna de productos

Los respetables colores tonales de esta plantilla funcionan bien para una presentación corporativa para clientes sofisticados.

 

Errores comunes que debes evitar en tu presentación de producto

1. Demasiada información en las diapositivas

Sobrecargar las diapositivas con texto y viñetas es un error común que siempre desanima al público. A la gente no le gusta leer largos bloques de texto en la pantalla. En su lugar, utiliza viñetas, elementos visuales claros y confía en un único elemento, como una estadística clave. Las diapositivas deben apoyar tu charla, no sustituirla.

2. Leer las diapositivas en voz alta

Tu público puede leer más rápido de lo que tú puedes hablar. Sólo les harás perder el tiempo. En lugar de eso, trata las diapositivas como indicaciones y desarrolla las ideas con tus propias palabras. Mantén el contacto visual con el público y habla con naturalidad.

3. Hablar deprisa

Hablar demasiado deprisa dificulta que el público entienda tu mensaje. La gente necesita tiempo para procesar la información. Haz pausas a menudo, habla a un ritmo informal y de vez en cuando pregunta «si hay algo que no está claro»; incluso puedes pedir al público que te parafrasee.

4. Problemas técnicos

Los problemas técnicos pueden arruinar incluso la presentación mejor preparada. Asegúrate de probar de antemano todo el hardware y el software.

Prepara un plan de contingencia en caso de problemas técnicos: por ejemplo, si no llevas una memoria USB, sube tu presentación a la nube de Publuu.

5. Utilizar palabras de relleno

Las palabras de relleno, como «ummm», «errrr» y «ya sabes», distraen al público y te hacen parecer poco profesional. Intenta eliminar estas palabras de tu discurso; haz una pausa si es necesario.

6. Pedir disculpas

Decir «lo siento» por cuestiones menores te hace parecer inseguro. Evita disculparte por cosas que escapen a tu control, como problemas técnicos, y ten planes de respaldo.

7. Compartir materiales demasiado pronto

Repartir diapositivas antes de tu presentación puede hacer que tu audiencia las lea en lugar de escucharte, y se desperdician las sorpresas. Oculta las diapositivas y, después de la presentación, envíales un enlace a un flipbook de Publuu que puedan revisar a su ritmo.

 

Presentación del producto – FAQ

¿Cuál es el objetivo de la presentación de producto?

El objetivo principal de una presentación de producto es dar a conocer un producto o servicio a clientes potenciales, con el fin de realizar una venta. Implica:

  • Demostración: Tienes que explicar claramente qué es el producto y cómo funciona.
  • Valores y beneficios: Haz que la gente quiera comprar el producto.
  • Marca: Las presentaciones generan confianza en el producto y la empresa.

¿Qué debe incluir una presentación de producto?

Una presentación de producto eficaz debe incluir

  • Una introducción sólida que capte la atención del público.
  • Una descripción clara del producto y sus características.
  • Las características y ventajas más importantes del producto.
  • Ayudas visuales como fotos, vídeos y diagramas.
  • Ejemplos de la vida real, testimonios o demostraciones para generar confianza.
  • Por último, incluye una llamada a la acción para motivar al público a comprar el producto.

Opcionalmente, también puedes incluir

  • Información general sobre tu empresa.
  • Explicación de cómo comprarlo online u offline.
  • Tiempo para preguntas y respuestas.

¿Cómo medimos la eficacia de la presentación de un producto?

Hay diferentes formas de medir lo buena que es una presentación de producto, algunos ejemplos son :

  • Las analíticas de Publuu pueden ayudarte a hacer un seguimiento. Por ejemplo, puedes ver cuántas personas abrieron tu libro animado. Esto te permite medir el interés y ver quién podría convertirse en cliente.
  • Indicadores de compromiso: Cuántas personas lo vieron, cuántas interactuaron con él y cuánto tiempo pasaron mirándolo.

 

Conclusiones sobre la presentación de los productos

Una presentación de producto es una forma de mostrar tu producto o servicio a posibles compradores. Explica qué es, cómo funciona y cómo resuelve problemas.

Una buena presentación genera confianza e interés, y hace que la gente se anime a comprar utilizando un lenguaje claro, imágenes llamativas, narración de historias y centrándose en las ventajas, no sólo en los aspectos técnicos. Ahora ya sabes cómo crear presentaciones que atraigan y convenzan a los clientes. Comparte tus flipbooks Publuu con nosotros y muéstranos cómo responden los clientes!

También te puede interesar:
10 Tipos de Presentaciones con Ejemplos
Cómo crear una presentación de proyecto eficaz: ejemplos y consejos

Prueba Publuu ahora

En Publuu.com utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, analizar el uso de nuestro sitio y ofrecer contenido y anuncios personalizados. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies.

Gestionar cookies

En Publuu.com utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, analizar el uso de nuestro sitio y ofrecer contenido y anuncios personalizados. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies.

Cookies esenciales

Utilizamos cookies esenciales para asegurar el funcionamiento adecuado de nuestro sitio web. Estas permiten navegar fácilmente y usar la página de manera eficiente.

Publicidad

Utilizamos cookies de marketing para mostrarte anuncios adaptados a tus intereses. Estas cookies nos ayudan a evaluar la eficacia y relevancia de los anuncios.

Rendimiento

Utilizamos cookies de rendimiento para comprender cómo interactúas con nuestro sitio. Nos ayudan a identificar el contenido más valorado y a analizar el movimiento de los visitantes, permitiéndonos mejorar el servicio que te ofrecemos.