De antigua capital a Patrimonio de
la Humanidad, la ciudad ha sabido
reinventarse y convertirse en el
destino turístico más emblemático
de Guatemala.
Antigua Guatemala, una de las ciudades más emble-
Antigua Guatemala, una de las ciudades más emble-
máticas de Centroamérica, ha recorrido un largo ca-
máticas de Centroamérica, ha recorrido un largo ca-
mino desde su fundación en el siglo XVI hasta conver-
mino desde su fundación en el siglo XVI hasta conver-
tirse en uno de los destinos turísticos más visitados
tirse en uno de los destinos turísticos más visitados
de Guatemala y la región. Sus calles empedradas,
de Guatemala y la región. Sus calles empedradas,
ruinas coloniales y vibrante cultura han capturado la
ruinas coloniales y vibrante cultura han capturado la
atención de viajeros de todo el mundo. Sin embargo,
atención de viajeros de todo el mundo. Sin embargo,
su historia es una de resiliencia, transformaciones y
su historia es una de resiliencia, transformaciones y
preservación.
preservación.
Antigua Guatemala:
de la grandeza colonial a joya del turismo regional
de la grandeza colonial a joya del turismo regional
Los inicios de una ciudad colonial
Los inicios de una ciudad colonial
La historia de Antigua Guatemala se remonta a 1543,
cuando fue establecida como la capital del Reino de Gua-
temala bajo el nombre de Santiago de los Caballeros. Fue
la tercera capital del territorio, luego del fracaso de sus
predecesoras debido a ataques indígenas y desastres na-
turales. En su época dorada, la ciudad �oreció como un
centro administrativo, político, económico y religioso del
Virreinato de la Nueva España en Centroamérica.
Durante los siglos XVII y XVIII, Antigua vivió un auge
sin precedentes. Se construyeron majestuosos templos,
conventos, palacios y edificaciones públicas con una ar-
quitectura barroca y renacentista que aún hoy sorprende
a los visitantes. La ciudad se consolidó como un centro
colonial única. La ciudad se ha convertido
10
Descubre C. A.