VOLUMEN 1 | EDICION 1
UNIVERSO
SEGURIDAD PARA
NAVEGAR
MANTARRAYA
ADOLESCENCIA
PATERNIDAD
CONSCIENTE
¿CEREBRO EN LA
PANZA?
COMUNIDAD PARA LA CRIANZA
EL MILAGRO DEL
NACIMIENTO
LA METAMORFOSIS
DEL AMOR
Un espacio para compartir y
crecer juntos
Nos une un tema común: nuestros hijos y la misión compartida de
acompañarlos para que crezcan sanos, felices y preparados para el
futuro. En esta revista no ofrecemos consejos rígidos ni directrices
inflexibles, sino información que cada uno puede adaptar a su
propia realidad y necesidades. Queremos acompañarlos en este
camino a través de contenido que enriquezca su experiencia y les
brinde herramientas para enfrentar los retos de la crianza, sin
"morir en el intento".
Creando comunidad
Creemos firmemente en la importancia de construir una
comunidad, ya sea física o virtual. Saber que no estamos solos en
este
viaje
es
fundamental.
Aquí
compartimos
experiencias,
conocimientos y puntos de vista diversos que nos ayudan a ampliar
nuestra perspectiva. La cita de Antoine de Saint-Exupéry, "Para ver
claro, basta con cambiar la dirección de la mirada", nos inspira a
explorar y experimentar, a conocernos a nosotros mismos y a
nuestros hijos de una manera más profunda y significativa.
Diversidad de miradas
En nuestra búsqueda por ofrecer un espacio inclusivo y enriquecedor,
compartimos puntos de vista que no siempre coinciden con los del
equipo editorial. Aprender a respetar y valorar diferentes perspectivas
nos permite entender mejor a los demás. Los invitamos a leer sin juicios
y con oídos abiertos, fomentando un ambiente de respeto y aprendizaje
mutuo.
Nuestro Compromiso
Estamos comprometidos a proporcionar información de
calidad, respaldada por investigaciones y expertos en el
campo de la crianza y la educación. Queremos ser su fuente
confiable, donde cada artículo y experiencia compartida
tenga un impacto positivo en su vida.
Además,
contamos
con
la
colaboración
de
varios
especialistas que nos comparten sus conocimientos y
experiencias para enriquecer aún más nuestro contenido.
Espero que disfruten
Alejandra Bejarano
Directora editorial
cada edición de
"Universo Mantarraya"
tanto como yo disfruto creando su contenido.
Esta revista no es sólo un recurso, es un
un abrazo cálido y un recordatorio
constante de que no estamos solos en este
camino. Juntos podemos construir una red
de apoyo que transforme la crianza en una
experiencia de gozo, aprendizaje y, sobre
todo, comunidad.
Citas memorables o
conmovedoras que queremos
compartirte.
CITAS INTERESANTES
Notas importantes o puntos
llamativos que añaden valor al
texto principal.
PUNTOS CLAVES
Qué puedes hacer y qué debes
evitar
CONSEJOS UTILES
Datos de contacto y referencias.
INFORMACIÓN
Reflexiones estimulantes o
preguntas que te dejarán
pensando.
PARA REFLEXIONAR
Definiciones para términos
vernáculos de uso común en la
revista.
[]
GLOSARIO
Ocurrencias comentarios o
consideraciones.
Textos extraíbles del Manual
Hemos añadido una serie de iconos súper útiles para que encuentres fácilmente la
información más importante. Sigue estos iconos por toda la revista para no perderte
ningún dato interesante o reflexión.
IDEAS
Criar a un hijo
es la oportunidad
de construir
un mundo mejor,
un corazón
a la vez
Edición y corrección de
estilo
Michelle solano
Directora general
Alejandra B
Marketing strategist
AnaMorales
Equipo editorial
Con una enorme sonrisa y el corazón lleno de emoción, les doy la bienvenida a la
primera edición de Universo Mantarraya. Esta revista no es la típica publicación de
crianza; es un proyecto personal que ha sido gestado con amor y colaboración de
amigos y seres queridos con quienes comparto este fascinante viaje de la crianza.
Universo Mantarraya nació de mi propia necesidad de encontrar y crear una tribu en
la crianza. Un espacio donde podamos encontrar información útil, no sólo sobre
nuestros hijos, sino también sobre nosotros mismos. Aquí hablamos de crianza
positiva y amorosa, pero también nos preguntamos: ¿Cómo cuidarnos a nosotros
mismos? En estas páginas, encontrarás estrategias para encontrar el equilibrio
necesario sin juicios. Porque cada cabeza es un mundo, es fundamental tener
compasión por nosotros mismos. Dejemos de compararnos y busquemos criar
desde nuestra mejor versión. Gocemos el camino, que es corto y dura poco... Aunque
a veces se sienta eterno.
ALEJANDRA BEJARANO.
Diseñadora editorial
Sarahailyn L
INDICE
¿En dónde
perdimos la
brújula?
El milagro del
nacimiento
Paternidad
Adolescencia
Educar en
sexualidad
Seguridad para
navegar en la red
¡A dormir, no lo
dudes!
¿Cerebro en la
panza?
Sistema
inmunológico
¿Y si nos tomamos
en serio la
felicidad?
La metamorfosis
del amor
¿Y tú a que te
dedicas?
Ellos
Del vínculo
sagrado
Ellas
Climaterio y
menopausia
Vacaciones
¿tiempo de
descanso?
Pizza secreta
Entrevista: E´kko
Orgánica
12
17
19
21
24
30
33
38
42
46
49
56
57
59
60
65
70
67
Recomendaciones
72
A lo largo de la historia en este planeta
ha habido un número infinito de
pueblos, tribus y comunidades, todos
con lineamientos, costumbres y hábitos
tan diferentes que parecerían mundos
alejados por galaxias inmensas. Todas
están
bien,
algunas
podrían
ser
mejores desde nuestra perspectiva,
unas nos gustan y en otras vemos
comportamientos que no nos agradan
tanto… Pero TODAS han tenido un valor
extraordinario: han dado un sentido de
hermandad, unidad y pertenencia a los
miembros que la integran.
¿En dónde
perdimos la
brújula?
No hace tantos años y en la mayor parte
del mundo, las poblaciones no eran tan
grandes y vivíamos juntos de verdad, nos
reuníamos para compartir actividades
importantes, como intercambiar y vender
lo que se producía, hacer arreglos a la
ciudad, organizar fiestas y celebraciones,
y cuidábamos entre todos a los niños y a
los jóvenes.