EDICIÓN 2
LA CRIANZA ES UN PROCESO CONSTANTE
UNIVERSO
MANTARRAYA
Con la llegada de septiembre, nuestras casas se llenan de la
emoción y los nervios que traen consigo el regreso a la escuela.
Este
mes
marca
un
nuevo
comienzo
para
nuestros
humanitos(as), un tiempo de aprendizaje, descubrimiento y,
sobre todo, de crecimiento.
En Universo Mantarraya entendemos que este proceso es tanto
un desafío como una oportunidad para los padres y madres.
Cada día escolar representa un paso más en el desarrollo de
nuestros hijos(as) pero también en nuestra propia evolución
como guías y acompañantes en su camino.
Iniciar la escuela es mucho más que retomar los libros y los
horarios. Es también un momento para reforzar vínculos,
construir nuevos conocimientos y reafirmar la confianza en
nosotros mismos y en nuestros hijos. Queremos que este mes
en Universo Mantarraya se convierta en un apoyo real para
todas las familias que, como la nuestra, buscan navegar estos
cambios de la mejor manera.
ALEJANDRA BEJARANO.
Equipo
editorial
Directora general
Diseñadora editorial
Editora
COLABORADORES
Citlalli Martínez
Carolina Ferrer
Fernanda Silva
Mercedes Solís
Marifer Morales
Giorgio Torelli
Nacho Maldonado
Mario Bladimir Monroy Gómez
Mónica Rozo
Daniela Sandoval
Nicolás Sedano
Me voy a trabajar
Seguridad en el coche
12
Ya elegiste escuela, ¿ahora qué?
18
Sistemas educativos
21
¿Cómo preparar a los chicos para
los cambios?
28
Regreso a clases y bullying
31
Cambios en los adolescentes
35
Pausa para tentempié
41
Adolescentes y drogas
42
¿Jóvenes al volante?
44
Las etapas de la vida
47
Abrazo de oso
53
Agrega peso a tu vida
57
En busca del equilibrio perdido
61
Me quiero ir a Timbuktu
65
Marcelo, mi niño especial
67
Reflexiones sobre mi paternidad
72
Soltar con amor
74
El refri, tu mejor aliado
79
Entrevista: S.B.N
83
Un viaje de comunidad y
colaboración
87
Nico recomienda
90
ÍNDICE
Citas memorables o
conmovedoras que queremos
compartirte.
CITAS INTERESANTES
Notas importantes o puntos
llamativos que añaden valor al
texto principal.
PUNTOS CLAVES
Qué puedes hacer y qué debes
evitar
CONSEJOS UTILES
Datos de contacto y referencias.
INFORMACIÓN
Reflexiones estimulantes o
preguntas que te dejarán
pensando.
PARA REFLEXIONAR
Definiciones para términos
vernáculos de uso común en la
revista.
[]
GLOSARIO
Ocurrencias comentarios o
consideraciones.
Carta de navegación
Hemos añadido una serie de iconos súper útiles para que encuentres fácilmente el
contenido más importante. Sigue estos iconos por toda la revista para no perderte
ningún dato interesante o reflexión.
IDEAS
INGREDIENTES: Agua purificada y extracto alcohólico de
Shiitake (Lentinula edodes), Alga espirulina (Spirulina maxima) y
Raíz de oro (Heliopsis longipes).
ATRIBUTOS TERAPÉUTICOS: los principios activos de Extracto
Energizante ostentan como principales acciones farmacológicas
el incremento de la disponibilidad de energía celular, así como a
través de moléculas que disminuyen la sensación de fatiga física
y psíquica; también aportan aminoácidos esenciales y sustancias
con efecto adaptógeno.
MODO DE USO Y DOSIS: Para administrar el producto se diluyen
20 gotas de Extracto Inmunoestimulante en un vaso con agua
(200 ml) y se bebe la solución. Administrar 20 gotas al día por la
mañana.
Incrementa disponibilidad de energía celular.
Reduce la sensación de cansancio frente a carga física.
Posee efecto ergogénico.
Posee actividad adaptógena frente a estrés físico,
mental, nutricional, etc.
ESTE PRODUCTO NO ES UN MEDICAMENTO, SU CONSUMO ES RESPONSABILIDAD
DE QUIEN LO RECOMIENDA Y DE QUIEN LO USA.
Frasco 50 ml
$500.00
!Compralo ya!
www.phungistore.com
Mantener en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor ya que es un
producto inflamable. Evite el contacto directo con los ojos. Manténgase fuera
del alcance de los niños.
Dejar a tu hijo(a) al cuidado de otra persona, ya sea en casa o en
una escuela/guardería, puede ser una de las decisiones más
difíciles y estresantes, especialmente si el niño(a) es muy
pequeño y aún no habla. La preocupación sobre su seguridad y
bienestar, así como la confianza en la persona o institución
encargada, son aspectos cruciales. Aquí te presentamos una guía
para asegurarte de que tu hijo(a) recibirá buenos cuidados en tu
ausencia, para brindarte tranquilidad y seguridad.
La elección del cuidador o institución adecuada es fundamental para la
seguridad y bienestar de tu hijo(a):
Selecciona cuidadosamente al cuidador o la escuela/guardería
Verifica las referencias: Habla con otras familias que hayan utilizado los
servicios del cuidador o la institución.
Visitas y entrevistas: Realiza visitas a escuelas/guarderías y entrevista a los
cuidadores para conocer su experiencia y cómo manejan diversas
situaciones.
Revisa antecedentes: Si es posible, realiza una verificación de antecedentes
para asegurar que el cuidador o personal no tenga un historial problemático.
Credenciales: Asegúrate de que la escuela/guardería esté acreditada y de
que el personal esté cualificado.
La comunicación efectiva con los cuidadores y maestros es esencial:
Establece una comunicación clara con el personal
Reuniones iniciales: Programa reuniones para discutir las necesidades
específicas de tu hijo(a).
Señales y rutinas: Informa sobre las señales que tu hijo(a) usa para
comunicar necesidades básicas, como hambre, sueño o incomodidad.
Contacto regular: Establece un método de comunicación regular, como
correos electrónicos, mensajes de texto o informes diarios.
Ayuda a tu hijo(a) a adaptarse al nuevo entorno de manera gradual:
Facilita la adaptación gradual
Visitas previas: Realiza visitas previas a la escuela o guardería para que tu
hijo se familiarice con el entorno y el personal.
Período de adaptación: Si es posible, empieza con un horario reducido y
aumenta el tiempo gradualmente.