Enfoque Febrero

Welcome to interactive presentation, created with Publuu. Enjoy the reading!

Enfoque

Digital

Febrero 2024 Segunda Época Año I

No. 2

Miembro de

JUNTA DIRECTIVA 2024

Melany Aldana

Presidente

Ileana Alvarado

Vice-Presidente

Marcelino Maldonado

Tesorero

Tono Valdés

Secretario

Giovanni Bojórquez

Pres. Saliente

VOCALES

Edwin Bran

Corina Sterkel

Guillermo Meza

José Massis

Christian Rosito

Sucelly Ramírez

Luis Pellecer

Luis Felipe Rodríguez

FUNDADORES 1956

Sr. Jorge Zeissig

Sr. Leif Ness

Sr. Mario Wunderlich

Sr Ricardo Mata

Sr. Alvaro Asturias

Sr. Julio Echeverría

Sr. Alfredo Brol

Sr. Ernesto Pira

Sr. Irving Whitman

Sr. Carlos Granados

FEBRERO 2024

Año I Segunda Epoca No. 2

DIRECTORIO

Dirección y Diagramación

Luis Felipe Rodríguez

Administración

Junta Directiva

Publicación y Redes Sociales

Corina Sterkel

Entrevista

Melany Aldana

Colaboradores

Socios CFG

CONTENIDO

Carta de Presidencia

Editorial

5

Concursos del mes de enero

Blanco y Negro Digital

Nuestros Jueces de este mes

BYN Digital Categoría B

10

Retratos Low-Key

14

Categoría A Color Digital

20

Categoría B Color Digital

24

Categoría C Color Digital

26

La Entrevista: Juan De León

28

Categoría Análoga

30

Un viaje al pasado...

31

El Concurso 29/02/2024

32

Punteos

34

Detrás de la foto del Mes

37

CONTACTOS

PBX +502 2324-9991

Adminitración: Ingrid Rodríguez

10 calle 6-48 zona 10 Guatemala

WEB: www.galeriacfg.com

Club Fotográfico de

Guatemala

Cfg_oficial

+502 2324 9991

Color Digital

Blanco y Negro

Digital

Color Digital

Blanco y Negro

Digital

Color Digital

Blanco y Negro

Digital

Enero

Libre

Libre

Libre

Libre

Libre

Libre

Febrero

Libre

Sombras

Libre

Low Key

HDR

Retrato Rembrandt

Marzo

Movimiento

Libre

Texturas y Detalles

Libre

Minimalismo

Luz de Ventana

Abril

Libre

Retrato Clásico

Naturaleza Muerta

Perspectiva

MACRO

Arquitectura

Mayo **

Light Painting

Libre

Larga Exposición

Libre

Caos y Orden

Alto Contraste

Junio

Libre Color Azul

Retrato Emocional

Libre

Retrato Emocional

Naturaleza Abstracta

Retrato Emocional

Julio

Bodegón

Libre

Libre Color Rojo

Libre

Libre Color Amarillo

Música

Agosto ***

Libre

Simetría

Libre

Antigua Guatemala

Foto Montaje

Libre

Septiembre

Folklore

Libre

Folklore

Libre

Folklore

Tiempo

Octubre

Libre

Low Key

Contraste Urbano

Contraluz

Surrealismo

Dualidad

Noviembre

Libre

Libre

Libre

Libre

Libre

Libre

Diciembre

Anual

Anual

Anual

Anual

Anual

Anual

ANALOGO

Integra las tres

categorías en un solo

concurso

Enero

Libre

Febrero

Textura

Marzo

Libre

Abril

Retrato

Mayo **

Libre

Junio

Foto de Calle

Julio

Sombras y Luces

Agosto ***

Libre

Septiembre

Folklore

Octubre

Low Key

* Los temas específicos llevaran una guía explicativa

Noviembre

Libre

Diciembre

Anual

*** Mes de Agosto Concurso Analógico Copa Juan Menéndez

** Mes de Mayo (Aniversario #67 CFG) Copa Ricardo Mata

TEMAS 2024

CATEGORÍA C

CATEGORÍA B

CATEGORÍA A

Queridos miembros del Club Fotográfico de Guatemala,

Es un honor dirigirme a ustedes en esta segunda edición del año. Como presidente, me complace

enormemente observar el dinamismo y entusiasmo con el que todos ustedes están abrazando nuestra

pasión compartida: la fotografía.

En este breve mensaje, deseo resaltar el progreso y desarrollo que hemos experimentado como club en lo

que va del año. Desde el inicio de este período, hemos presenciado una participación activa en nuestras

actividades presenciales. Las sesiones fotográficas, talleres y salidas han sido un éxito, demostrando

nuestro compromiso colectivo con el arte de capturar momentos y contar historias a través de nuestras

imágenes.

Quiero hacer énfasis en la importancia de participar en estas diversas actividades. Son más que simples

encuentros; son oportunidades para expandir nuestros horizontes fotográficos, explorar nuevas técnicas y,

lo más importante, encontrar nuestra propia "mirada fotográfica". Como mencionó nuestro invitado

especial del mes, Gustavo Pomar, cada uno de nosotros tiene una visión única y personal que merece ser

descubierta y desarrollada. Salir a tomar fotografías no solo es una actividad recreativa, sino un ejercicio

vital para cultivar nuestra creatividad y crecimiento artístico.

A lo largo de este año, hemos planeado una serie de concursos temáticos. No son simples competiciones,

sino una oportunidad para desafiarnos a nosotros mismos, explorar nuevos temas y, sobre todo, ¡salir y

tomar fotografías! Cada tema fue cuidadosamente seleccionado para inspirarnos y motivarnos a explorar

diferentes aspectos de nuestro entorno y de nosotros mismos como artistas.

Por lo tanto, los invito a todos a participar activamente en todas las actividades que el club tiene

preparadas para este año. Sigamos saliendo, explorando, aprendiendo y compartiendo nuestra pasión por

la fotografía. Juntos, podemos seguir creciendo como individuos y como comunidad fotográfica.

¡Nos vemos en las próximas actividades!

Con sincero aprecio,

Melany Aldana

Presidente

Club Fotográfico de Guatemala

2024

Miembro de

Enfoque

Digital

Editorial

Editorial: Renaciendo la Tradición, Avanzando Juntos

Es un honor y un placer dirigirnos a todos ustedes en este segundo mes de nuestra revista digital. En esta

nueva edición, celebramos con alegría el resurgimiento de una tradición que ha sido el alma de nuestro

club durante décadas. El regreso de la revista ha sido recibido con entusiasmo y aprecio por parte de todos,

y es un testimonio vivo de nuestra dedicación a preservar y enriquecer nuestra historia fotográfica

colectiva.

Desde que iniciamos este nuevo capítulo, hemos sentido el latir del corazón del club más fuerte que

nunca. Cada página impresa es un reflejo de la pasión, el talento y la diversidad de nuestra comunidad

fotográfica. Pero lo más importante es que esta revista no es solo nuestra, sino de cada uno de ustedes. Es

un espacio para compartir, aprender, inspirar y ser inspirados.

Nos emociona ver cómo los socios han respondido con generosidad y entusiasmo, ofreciendo artículos,

sugerencias, y contribuciones fotográficas que enriquecen cada página. Esta revista no solo es un órgano

divulgativo del club, sino un testimonio de nuestra unidad y compromiso con el arte de la fotografía.

Es fundamental recordar que nuestro club no solo busca mostrar imágenes, sino también formar y educar a

nuestros socios. Es por ello que en cada número, nos comprometemos a ofrecer una selección de artículos

educativos y de apoyo que enriquezcan nuestras habilidades y conocimientos fotográficos.

Nos enorgullece ser un club que mira hacia el futuro sin perder de vista nuestras raíces. Nuestra revista es

un puente entre el pasado y el presente, entre la tradición y la innovación. Es un vehículo para conectar

con nuestras comunidades internas y externas, llevando la pasión que nos une a cada rincón de nuestro

país.

En este emocionante viaje, los invitamos a seguir participando activamente, a compartir sus historias, sus

visiones y sus experiencias. Juntos, podemos hacer de nuestra revista un testimonio vibrante de la

creatividad y el espíritu del Club Fotográfico de Guatemala.

En nombre de todo el equipo editorial, les agradecemos por su continua dedicación y apoyo. Sigamos

adelante, explorando nuevos horizontes y capturando la belleza del mundo a través de nuestras lentes.

¡Feliz lectura y feliz fotografía!

Blanco y Negro Digital

Categoría A

9o. Puesto. “Piedad”

Gabriela Núñez

10o. Puesto. “El Tren no va”

Holger Tobuschat

11o. Puesto. “El Violinista”

Christian Rosito

12o. Puesto. “El Vaquero”

Ligia Cortés

@Hartmannphotography_adventures

@zecena.carlos

@nichomencos

Juez y Tallerista de Actividad “Splash” Vinicio Mencos

- Fotógrafo y autodidacta, socio del Club Fotográfico en Acción

- Ha participado como juez en el CFG en el año 2018

- Enamorado de la ciudad de Guatemala, muestra interés en la fotografía de aves,

- Previamente se apasionó por fotografiar con líquidos y destacar imágenes en

diferentes formas.

- Ha recibido distintos reconocimientos, entre ellos concursos fotográficos deportivos,

de turismo, eventos culturales, Club Fotográfico de Antigua y Fotógrafos en Acción

Carlos Zeceña

- Publicista, locutor, actor y actor de voz

- Director de teatro, TV y Cine

- Actualmente es poseedor de dos grupos de teatro

- Historiador y creador del podcast Guatecuento

- Estudio Publicidad en la Universidad de San Carlos de Guatemala

Ricardo Ramírez

- Socio del CFG No. 656

- Certificaciones por la URL en Photoshop Profesional para edición fotográfica

- Posee Cursos de Estudio de Blanco y Negro e Iluminación dramática

- Ha sido Juez en el CFG por lo menos en 4 ocasiones: 2010, 2014, 2018 y 2023

- En el 2018 fue reconocido con la Mejor Fotografía del año en Color del CFG

- Ha expuesto de forma individual y colectiva.

Christian Hartmann

- Arquitecto y fotógrafo profesional y autodidacta

- Crecido entre los Alpes Austríacos y los Volcanes de Guatemala

- Ha representado a Guatemala En el World Photographic Cup en dos ocasiones

- Fue protagonista del mini documental de CNN mostrando las bellezas de Guate-

Mala a través de sus fotografías y ha sido publicado en varias revistas/prensas

Internacionales. www.christianhartmannphotographz.com

Nuestros Jueces de este mes

11

1er Puesto. “Marmárinos Ánthropos”

Luis Felpe Rodríguez

3er. Puesto. “Puerta del Palacio de Venecia”

Corinna Sterkel

4o. Puesto. “Perfil”

Alejandra Escribá

5o. Puesto. “Los Caballos de Constantinopla”

Corinna Sterkel

2do Puesto. “Ceremonia Maya”

Roberto Guerra

10

Blanco y Negro Digital

Categoría B

Tema: Low Key

Nuestros Jueces

1er. Puesto. “Vuelo Literario”

José Massis

3er. Puesto. “Mirada Entrelazada”

José Massis

2o. Puesto. “Soul of Music”

Ana Lucía de Cabrera

4o. Puesto. “Sneaky Shadow”

Ana Lucía de Cabrera

12

13

Blanco y Negro Digital

Categoría C

Tema: Sombras

Foto: Melany Aldana

Foto: Luis René Pellecer

Foto: Fito Tejada

15

14

RETRATOS EN LOW KEY

BIENVENIDOS AL LADO OSCURO DE LA ILUMINACIÓN LOW-KEY

La iluminación low-key se utiliza

ampliamente en todos los medios

visuales, como el cine, la televisión y

la fotografía. Se utiliza para añadir

dramatismo a una escena o imagen.

Su estado de ánimo es generalmente

completamente opuesto al high-key.

Es oscuro, melancólico, misterioso y

dramático. El low-key también es una

configuración más simple que su

contraparte. A menudo se utilizan

tres o más luces para el trabajo en

high-key, pero con el low-key a

menudo sólo se necesita una luz para

conseguir un gran retrato dramático.

Lo que se necesita aquí es la ausencia

de luz, con solo el sujeto iluminado,

creando imágenes de alto contraste.

Disparar con una luz en un entorno

oscuro también significa que puedes

disparar en lugares que normalmente

no serían buenos para ningún otro tipo

de iluminación. Debido a que el sujeto

es esencialmente lo único que se

ilumina en la escena, puede disparar

en tu propia habitación si lo deseas, sin

necesidad de un gran espacio de

estudio, siempre que no necesites

disparar muy abierto y tu flash no se

refleje en nada que pueda aparecer en

la imagen final. Una gran sábana

negra como telón de fondo es un

elemento adicional que ayudará a

eliminar cualquier parte de tu hogar

que se vea en en la toma. Puedes

mantener baja la potencia del flash,

No es raro que los fotógrafos tomen

imágenes discretas en lugares al aire

libre durante el día, como

aparcamientos. Entonces se trata de

tener suficiente espacio para trabajar

sin objetos que distraigan cerca.

Tendrás que usar la configuración de

la cámara que, por sí sola, haga que

la escena sea negra; A continuación,

introduzca una fuente de luz muy

cerca del sujeto a una posición

suficiente para proporcionar

suficiente iluminación para que se

vea en la toma, pero sin derramarse

sobre nada más en las

inmediaciones.

"... Con el low-key, a menudo necesita

solo una luz para obtener una gran

Retrato dramático".

Foto: Luis Antonio Rodríguez

16

“Se adapta perfectamente a la

conversión a blanco y negro y, a

menudo, parece más llamativo

que su homólogo en color”

Foto: Fito Tejada

Foto: Edwin Bran

Con un sujeto en movimiento, o el

uso de una lente más larga, deberá ir

hasta 1/125 o más rápido. De hecho,

cuanto más rápida sea la velocidad

de obturación, más posibilidades

tendrás de eliminar cualquier luz

ambiental que pueda estropear la

toma. La apertura resultante

también debe estar dentro del rango

que el flash puede iluminar de

manera efectiva. Si tienes ajustes

que significan que estás usando una

apertura de f/16, entonces tu flash

también debe ser capaz de

proporcionar suficiente potencia para

iluminar al sujeto a la distancia que

necesitas. De lo contrario, deberás

mover tu flash más allá de sus

límites. Cuanto más cerca puedas

conseguir que se vea tu imagen en la

“cámara”, más latitud de

procesamiento tendrás al trabajar

lo que creará una imagen discreta

llamativa y memorable. Debido a que

normalmente está utilizando una

configuración de una sola luz, es fácil

seguir moviendo la luz.

Puedes experimentar con la

colocación de la luz a diferentes

alturas y ángulos. Depende de ti

“esculpir” la luz que incide sobre tu

sujeto. Recuerda que es la cantidad

de tonos claros y reflejos en tu

imagen lo que guía la sensación de la

toma que estás tratando de hacer.

Mantén tu cámara en un ajuste ISO

lo más bajo posible. Obviamente, las

velocidades de obturación son un

factor clave. Debes mantener

velocidades de obturación muy

superiores a 1/60 para tratar de evitar

el movimiento de la cámara.

toma. Puedes mantener baja la

potencia del flash, acercarlo al

Mientras que la fotografía en High-

Key se ve como el proceso de

“disparar hacia la derecha”, donde

todos los tonos más brillantes se

empaquetan en el extremo derecho

del histograma. Low-Key, como

puedes imaginar, es lo contrario a

eso. Una toma adecuada en Low-

Key hará que la mayoría de los tonos

del histograma estén muy a la

izquierda, incluso hasta el punto en

que las sombras estén “recortadas”

y, por lo tanto, totalmente negras.

Se adapta perfectamente a la

conversión a blanco y negro, a

menudo con un aspecto más

llamativo que su homólogo en color.

Ten en cuenta que, aunque estés

capturando una imagen

predominantemente oscura, es la

forma en que controlas esos tonos

RETRATOS EN LOW KEY

ALGUNAS IDEAS PARA HACER RETRATOS ILUMINADOS EN LOW-KEY

Foto: Ariel Cabrera

Foto: Gabriela Cortés

Foto: Rodrigo Bauer

Foto: Javier Álvarez Vassaux

1er. Puesto. “Laguna Verde”

Luis Pellecer

2o. Puesto. “Ya no hay Clases”

Holger Tobuschat

3er. Puesto. “Dolomitas”

Melany Aldana

4o. Puesto. “Cayuco”

Holger Tobuschat

5o. Puesto. “Atenas de Madrugada”

Luis Pellecer

6o. Puesto. “Herradura”

Francisco Sandoval

7o. Puesto. “La Herradura”

Tono Valdés

TEMA: ALTO RANGO DINÁMICO

8o. Puesto. “Game Over”

Holger Tobuschat

Categoría A

20

21

Color Digital

12o. Puesto. “Torreón Mercedario”

Marcelino Maldonado

Color Digital

9o. Puesto. “El Primer Rayo de Sol”

Luis Pellecer

11o. Puesto. “Nudo y Tornillo”

Edwin Bran

10o. Puesto. “Salinas Perú”

Melany Aldana

Categoría A

22

23

4o. Puesto. “Coloso y Nube”

Corinna Sterkel

TEMA: LIBRE

1er. Puesto. “Libertas”

Luis Felipe Rodríguez

2o. Puesto. “El Enojo del Santiaguito”

Luis Felipe Rodríguez

3er. Puesto. “Mary”

Luis Felipe Rodríguez

5o. Puesto. “Entre Volcanes”

Juan Carlos Paiz

Color Digital

Categoría B

24

25

Color Digital

Categoría C

1er. Puesto. “Fuego el Rugir de la Noche”

Vivian Aguilar

2o. Puesto. “El Arte del Swing”

José Massis

3er. Puesto. “Cascada”

Rubén Grajeda

4o. Puesto. “Miradas del Alma”

José Massis

5o. Puesto. “Fuego Estelar”

Vivian Aguilar

6o. Puesto. “Florecer”

Vivian Aguilar

7o. Puesto. “Florecer”

Sucelly Ramírez

Juan De León

Empresario Guatemalteco y Fotógrafo Apasionado

Enfoque: Juan, es un placer tenerte con nosotros. Cuéntanos, ¿cómo comenzó tu pasión por la fotografía?

JDeL: Gracias por tenerme. Mi pasión por la fotografía comenzó desde muy joven, gracias a la influencia de mi

padre, quien me introdujo a este fascinante mundo. Recuerdo que en 1989, mi padre me regaló una cámara Leica

M3, la cual conservo con mucho cariño hasta el día de hoy. Además, él mismo era miembro del Club Fotográfico

de Guatemala, lo que inspiró aún más mi interés en este arte.

Enfoque: ¿Cómo describirías tu proceso creativo en la fotografía?

JDeL: Mi proceso creativo es bastante orgánico. Soy un ávido lector, y encuentro

inspiración en las novelas mágicas y de ficción que leo. Cuando visualizo una idea

en mi mente, comienzo a buscar los elementos necesarios para plasmar esa idea

en una fotografía. Me encanta la fotografía instantánea, y a menudo busco

escenas que he leído previamente en libros para capturarlas con mi cámara.

Enfoque: ¿Qué equipo utilizas para tus fotografías?

JDeL: Utilizo una variedad de equipos tanto digitales como analógicos. En el mundo digital, confío en mi Fujifilm

X-Pro2, mientras que en el analógico tengo una amplia colección que incluye marcas como Hasselblad, Mamiya,

Rolleiflex, Leica, entre otras.

Enfoque: ¿Qué consejos darías a los nuevos fotógrafos que están comenzando en este campo?

JDeL: Lo más importante es invertir en educación antes que en equipo. Les recomendaría salir a fotografiar con

un solo equipo y tomarse el tiempo necesario para cada toma. La observación y la paciencia son clave en el

proceso fotográfico.

Enfoque: ¿Cuáles han sido las lecciones más importantes que la fotografía ha dejado en tu vida?

JDeL: La fotografía me ha enseñado a observar el mundo que me rodea de una manera más profunda. Me ha

permitido valorar la belleza en las cosas simples de la vida cotidiana y ha fortalecido mi capacidad para interactuar

con las personas de manera más auténtica.

Enfoque: ¿Cómo ves la evolución de la fotografía en la era digital?

JDeL: Creo que es importante adaptarse a las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, pero también

valorar la creatividad humana que sigue siendo el corazón de la fotografía. La tecnología puede mejorar nuestros

resultados, pero la verdadera magia sigue siendo la visión y la creatividad del fotógrafo

Enfoque: ¿Qué proyectos tienes en mente para el futuro?

JDeL: Actualmente estoy interesado en explorar la técnica de la Cianotipia y deseo iniciar en trabajar en un libro

que recopilará algunas de mis fotografías más significativas. Siempre estoy buscando nuevas formas de expresarme

a través de mi arte y de compartir mi pasión con los demás.

Enfoque: Finalmente, ¿tienes alguna recomendación para nuestros lectores?

JDeL: Les recomendaría explorar el trabajo de fotógrafos renombrados como Peter Lindbergh y Peter Coulson, así

como sumergirse en la lectura del libro "Sobre fotografía" de Susan Sontag. La inspiración puede venir de muchas

fuentes diferentes, ¡así que no tengan miedo de explorar y experimentar!

Blanco y Negro

Tradicional

1er. Puesto. “Helecho”

Fito Tejada

TEMA: TEXTURA

2o. Puesto. “Curva de la Herradura Arizona”

Gabriela Núñez

3o. Puesto. “Hoja Vigilante”

Henry Cukier

4o. Puesto. “Bodegón de Frutas”

Gabriela Núñez

Edición

Así punteaban nuestros socios a Septiembre de 1978...

Un viaje al pasado...

CONCURSO DE LA CATEGORÍA A TEMA LIBRE (BLANCO Y NEGRO)

El Concurso 29 de Febrero 2024

Punteos

El modelo de esta fotografía es un cuidador de vehículos que opera en la Avenida Elena de la zona 1 cerca del

Hospital San Juan de Dios. A él lo conocí en el año 2019 y he podido hacer sesiones fotográficas con él más de

una vez.

Datos Técnicos:

1. Se improvisó un estudio con fondo oscuro en el garage de una casa.

2. Para la fuente de luz se utilizó un Flash Godox TT350s con un difusor de 40X40

centímetros. En un ángulo de 45 grados y 1 metro de alto sobre el modelo. A la par del

modelo se instaló un rebote de 90X110 centímetros inclinado sobre él.

3. Equipo: Cámara SONY A7r ii

4. Parámetros de exposición:

I.

F/13

Ii.

Tiempo de exposión 1/125 seg

Iii.

ISO: 100

5. Post Producción Lightroom y Camera RAW

Fotografía: Fito Tejada

Detrás de la foto del Mes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37

Made with Publuu - flipbook maker