DIGITAL
ENERO 2025 segunda época AÑO 2 No, 12
JUNTA DIRECTIVA 2025
Melany Aldana
Presidente
Ileana Alvarado
Vice-Presidente
Marcelino Maldonado
Tesorero
Tono Valdés
Secretario
VOCALES
Edwin Bran
Corinna Sterkel
Guillermo Meza
José Massis
Christian Rosito
Sucelly Ramírez
Luis Pellecer
FUNDADORES 1956
Sr. Jorge Zeissig
Sr. Leif Ness
Sr. Mario Wunderlich
Sr. Ricardo Mata
Sr. Alvaro Asturias
Sr. Julio Echeverría
Sr. Alfredo Brol
Sr. Ernesto Pira
Sr. Irving Whitman
Sr. Carlos Granados
ENERO 2025
Año II Segunda Epoca No. 12
DIRECTORIO
Dirección y Diagramación
Luis Felipe Rodríguez
Administración
Junta Directiva
Publicación y Redes Sociales
Corinna Sterkel
Revisión
Melany Aldana & Corinna Sterkel
Entrevistas
Melany Aldana
CONTACTOS
PBX +502 2324-9991
Administración: Ingrid Rodríguez
10 calle 6-48 zona 10 Guatemala
Club Fotográfico de
Guatemala
Cfg_oficial
+502 2324 9991
WEB: www.galeriacfg.com
Estimados socios, amigos y amantes de la fotografía,
Es un honor dirigirme a ustedes de nuevo en esta nueva edición digital de Enfoque 2025, un
espacio que refleja el talento, la pasión y la evolución de la comunidad del Club Fotográfico
de Guatemala.
Cada imagen que capturamos no solo es un instante congelado en el tiempo, sino una historia,
una visión y una emoción que compartimos con el mundo. A lo largo del año, hemos visto cómo
nuestros socios han crecido, explorado nuevas técnicas y llevado su arte a un nivel más alto. La
fotografía nos une, nos reta y nos motiva a seguir explorando la luz, la composición y la
creatividad.
El 2025 representa un año de nuevas oportunidades, retos y crecimiento. Desde exposiciones
hasta concursos nacionales e internacionales, cada actividad del club es una oportunidad para
aprender, compartir y fortalecer nuestra comunidad. En este sentido, Enfoque es más que una
revista; es el reflejo del esfuerzo y la dedicación de cada uno de ustedes.
Los invito a sumergirse en estas páginas digitales, a disfrutar de las imágenes y a inspirarse con
las historias de nuestros fotógrafos. Que este año nos motive a seguir creciendo, aprendiendo y
compartiendo nuestra pasión por la fotografía.
Agradezco a todos los que han hecho posible esta edición y a cada socio que, con su lente, sigue
enriqueciendo el panorama fotográfico de Guatemala. ¡Sigamos avanzando juntos!
Melany Aldana
Presidente
Club Fotográfico de Guatemala
Editorial
DIGITAL
Iniciamos un nuevo año con renovadas expectativas y un horizonte lleno de posibilidades
para nuestra comunidad fotográfica. El 2024 nos dejó aprendizajes, imágenes inolvidables
y el orgullo de haber fortalecido el espacio que nos une en la pasión por la fotografía.
Ahora, en este 2025, nos preparamos para seguir creciendo, explorando nuevas
oportunidades artísticas y ampliando nuestra visión a través de experiencias compartidas.
Este año, las excursiones fotográficas jugarán un papel clave en nuestra evolución.
Capturar la esencia de distintos escenarios, jugar con la luz y la composición en entornos
nuevos nos permitirá expandir nuestra creatividad y fortalecer nuestro lenguaje visual.
Además, nuestras exposiciones colectivas seguirán siendo una plataforma fundamental
para exhibir nuestro trabajo, compartir nuestra mirada con el público y consolidarnos como
una comunidad activa en la escena fotográfica.
Sin embargo, también comenzamos el año con una profunda pérdida. Lamentamos el
fallecimiento de nuestro querido socio José Carlos Paíz Riera, quien siempre fue un
entusiasta participante en nuestros concursos y un miembro comprometido con el club. Su
pasión por la fotografía y su espíritu competitivo nos dejaron un legado de perseverancia y
amor por el arte. Su ausencia se sentirá en cada encuentro, pero su huella permanecerá en
cada imagen que capturamos y en cada historia que seguimos contando a través de nuestras
fotografías.
Desde el Club Fotográfico de Guatemala, afrontamos este nuevo ciclo con el compromiso
de seguir aprendiendo, experimentando y compartiendo. Que este año nos traiga nuevas
perspectivas, retos fotográficos y la inspiración para seguir inmortalizando instantes únicos.
¡Bienvenidos a un 2025 lleno de luz y creación visual!
TEMA: LIBRE
Blanco y Negro Digital
Categoría A
1er Puesto. “Vitrina”
Javier Álvarez Vassaux
2o. Puesto. “Infancia Fragmentada”
Christian Rosito
3er. Puesto. “Pausa del Origen”
Christian Rosito
4o Puesto. “La Manada”
Ricardo Ubico
5o. Puesto. “Winter Wonderland I”
Holger Tobuschat
Blanco y Negro Digital
Categoría A
8o. Puesto. “Baletistas”
Melany Aldana
10o. Puesto. “Tiempo”
Melany Aldana
7o. Puesto. “Golden Gate”
Luis Felipe Rodríguez
9o . Puesto. “Mírame”
Christian Rosito
6o. Puesto. “Jardín de Cerezas”
Holger Tobuschat
1er Puesto. “Hermanos”
Roberto Cohen
2o. Puesto “Trío de Pelícanos”
Corinna Sterkel
10
Blanco y Negro Digital
Categoría B
Tema: LIbre
3er. Puesto. “Oscar”
Ileana Alvarado
5o. Puesto. “Invierno en el Tren”
Ileana Alvarado
6o. Puesto. “El Desierto no Necesita Palabras”
José Carlos Paíz
4o..Puesto. “Picaflor”
Ileana Alvarado
•
Fotógrafo y miembro activo del Club Fotográfico de Guatemala
•
Presidente del Club en 2020 - Digitalizó los concursos fotográficos
•
Ganador de múltiples premios nacionales e internacionales
•
Apoya a las juntas directivas del CFG desde 2020
•
Más de 20 años de trayectoria en fotografía
•
Especialista en retratos, paisajes, fotografía aérea y commercial
•
Experto en fotografía 360° y FPV (First Person View)
•
Conferencista de la noche: "El retrato como diálogo: Una mirada a través del lente"
•
Presidente del Club Fotográfico de Guatemala en 2022
•
Ganador 4 veces de la Copa a la mejor foto del año del CFG
•
Premios internacionales: Diploma de Honor FIAP, World Photographic Cup "Best of Nation”
•
Fotógrafo, instructor y conferencista con exposiciones nacionales e internacionales
Nuestros Jueces de este mes
@Richard.gandara
@fitotejadaphoto
@francisco_sandoval_kiko
Fito Tejada
Richard Gándara
•
Máster en Fotografía Profesional – Raffles Milano, Italia
•
Especialista en fotografía comercial, editorial y de retrato
•
Exposición individual en Fundación Rozas Botrán (Arte en Mayo 2021)
•
Explorando nuevas formas de arte a través del Art Happening y proyectos conceptuales
@paulvelas
Paul Velas
Francisco “Kiko” Sandoval
14
1o. Puesto. “Músico”
Juan De León
2o Puesto. “Atardecer en Red Canyon”
José Lucero
3o. Puesto. “La Leche”
Rolando Alfaro
4o . Puesto. “Madre Teresa y Ghandi en NY”
Gabriela Núñez
Tradicional Impreso
Tema: Libre
1er. Puesto. “Bailarín en Posición Fetal”
Eduardo Quintero
2o. Puesto. “Hasta el Final”
Fernando Ávila
15
Blanco y Negro Digital
Categoría C
3er. Puesto. “Mujer de Alta Verapaz”
Eduardo Quintero
Fan Ho: “El Poeta de la Luz y la Sombra”
Fan Ho (1931-2016) fue un fotógrafo, cineasta y actor nacido en Shanghái, China, que se convirtió en uno de los
fotógrafos más icónicos de la historia. Su obra, reconocida por su maestría en el uso de la luz y la composición
geométrica, documentó la vida cotidiana de Hong Kong en las décadas de 1950 y 1960, capturando la esencia de
la ciudad en una época de transformación.
Su enfoque visual se caracterizó por un uso
magistral de la luz y la sombra, así como por
una composición meticulosa que recordaba la
estética del cine expresionista y el arte oriental
tradicional. Influenciado por el cine y la pintura,
Fan Ho convirtió las caóticas calles de Hong
Kong en escenarios teatrales, donde cada imagen
parecía contar una historia. Sus fotografías
transmiten una sensación de intimidad y
melancolía, mostrando un Hong Kong en
transición, con personas inmersas en la rutina
diaria, envueltas en halos de luz que se filtraban
entre los edificios.
Desde joven, Fan Ho mostró interés por la fotografía,
influenciado por su padre, quien le regaló su primera
cámara, una Rolleiflex, con la que capturaría la
mayoría de sus imágenes más famosas. En 1949, su
familia emigró a Hong Kong, donde su fascinación
por la ciudad en expansión lo llevó a recorrer sus
calles, documentando mercados, callejones y la vida
de la gente común con un estilo que combinaba el
realismo documental con una sensibilidad artística
única.
“Mi foto es un desorden total. Mi vida es un desorden
total. Es por eso que mi fotografía es como es.” WK
4o. Puesto. “Sombra y Luz”
José Hernández Moll
5o. Puesto. “Mi Tristeza Reflejada en el Cielo”
Dario Díaz
6o Puesto. “Jaime”
Eduardo Quintero
A lo largo de su carrera, Fan Ho recibió más de
280 premios internacionales en concursos
fotográficos y exposiciones. Su trabajo fue
publicado en revistas y exhibido en galerías de
renombre mundial. Fue miembro de prestigiosas
sociedades fotográficas, como la Royal
Photographic Society de Londres.
Además de su carrera como fotógrafo, Fan Ho
incursionó en el cine, dirigiendo películas y
trabajando como actor en la industria
cinematográfica de Hong Kong. Su experiencia
en el cine influyó en su fotografía, dotándola de
una estética narrativa y cinematográfica.
...Fan Ho continuación
Galería
En la última etapa de su vida, su obra fue redescubierta y revalorizada, especialmente a través de
publicaciones como “Hong Kong Yesterday”, “The Living Theatre” y “Portrait of Hong Kong”, libros
que recopilan sus imágenes más emblemáticas. Sus fotografías, nostálgicas y atemporales, siguen siendo una
referencia para fotógrafos y artistas en todo el mundo.
Fan Ho falleció en 2016, pero su legado sigue vivo en cada imagen que capturó. Su trabajo no solo documenta
un Hong Kong que ya no existe, sino que también representa un diálogo entre la luz, la sombra y la
humanidad, consolidándolo como una leyenda en la historia de la fotografía.