Enfoque OCTUBRE

Welcome to interactive presentation, created with Publuu. Enjoy the reading!

DIGITAL

OCTUBRE 2024 segunda época AÑO 1 No, 10

JUNTA DIRECTIVA 2024

Melany Aldana

Presidente

Ileana Alvarado

Vice-Presidente

Marcelino Maldonado

Tesorero

Tono Valdés

Secretario

Giovanni Bojórquez

Pres. Saliente

VOCALES

Edwin Bran

Corinna Sterkel

Guillermo Meza

José Massis

Christian Rosito

Sucelly Ramírez

Luis Pellecer

Luis Felipe Rodríguez

FUNDADORES 1956

Sr. Jorge Zeissig

Sr. Leif Ness

Sr. Mario Wunderlich

Sr. Ricardo Mata

Sr. Alvaro Asturias

Sr. Julio Echeverría

Sr. Alfredo Brol

Sr. Ernesto Pira

Sr. Irving Whitman

Sr. Carlos Granados

OCTUBRE 2024

Año I Segunda Epoca No. 10

DIRECTORIO

Dirección y Diagramación

Luis Felipe Rodríguez

Administración

Junta Directiva

Publicación y Redes Sociales

Corinna Sterkel

Revisión

Melany Aldana & Corinna Sterkel

Entrevistas

Melany Aldana

CONTACTOS

PBX +502 2324-9991

Administración: Ingrid Rodríguez

10 calle 6-48 zona 10 Guatemala

Club Fotográfico de

Guatemala

Cfg_oficial

+502 2324 9991

WEB: www.galeriacfg.com

Color Digital

Blanco y Negro

Digital

Color Digital

Blanco y Negro

Digital

Color Digital

Blanco y Negro

Digital

Enero

Libre

Libre

Libre

Libre

Libre

Libre

Febrero

Libre

Sombras

Libre

Low Key

HDR

Retrato Rembrandt

Marzo

Movimiento

Libre

Texturas y Detalles

Libre

Minimalismo

Luz de Ventana

Abril

Libre

Retrato Clásico

Naturaleza Muerta

Perspectiva

MACRO

Arquitectura

Mayo **

Light Painting

Libre

Larga Exposición

Libre

Caos y Orden

Alto Contraste

Junio

Libre Color Azul

Retrato Emocional

Libre

Retrato Emocional

Naturaleza Abstracta

Retrato Emocional

Julio

Bodegón

Libre

Libre Color Rojo

Libre

Libre Color Amarillo

Música

Agosto ***

Libre

Simetría

Libre

Antigua Guatemala

Foto Montaje

Libre

Septiembre

Folklore

Libre

Folklore

Libre

Folklore

Tiempo

Octubre

Libre

Low Key

Contraste Urbano

Contraluz

Surrealismo

Dualidad

Noviembre

Libre

Libre

Libre

Libre

Libre

Libre

Diciembre

Anual

Anual

Anual

Anual

Anual

Anual

ANALOGO

Integra las tres

categorías en un solo

concurso

Enero

Libre

Febrero

Textura

Marzo

Libre

Abril

Retrato

Mayo **

Libre

Junio

Foto de Calle

Julio

Sombras y Luces

Agosto ***

Libre

Septiembre

Folklore

Octubre

Low Key

* Los temas específicos llevaran una guía explicativa

Noviembre

Libre

Diciembre

Anual

*** Mes de Agosto Concurso Analógico Copa Juan Menéndez

** Mes de Mayo (Aniversario #67 CFG) Copa Ricardo Mata

TEMAS 2024

CATEGORÍA C

CATEGORÍA B

CATEGORÍA A

Queridos socios del Club Fotográfico de Guatemala,

Nos acercamos al cierre de este año, y no puedo dejar de sentir una gran satisfacción por todo lo que

hemos logrado juntos. Octubre fue especialmente memorable con la exposición "Intangible - Barriletes

de Sumpango" en el Palacio Nacional de la Cultura, y ademas de haber sido invitados para presentar esta

misma exposición en la Embajada de Estados Unidos, llevándonos a compartir nuestra pasión a nivel

internacional.

Además, este mes de noviembre concluye la convocatoria para participar como Club en la competencia

de la FIAP. Nos emociona la posibilidad de representar a Guatemala en este prestigioso concurso

mundial de clubes fotográficos, y queremos contar con el apoyo de todos ustedes. Los animo a participar

con sus mejores trabajos para seleccionar las 20 fotografías que nos representarán como club.

También les recuerdo que las inscripciones para el 2025 están abiertas. Este año ha sido posible gracias

al compromiso y entusiasmo de cada uno de ustedes, y queremos continuar este camino juntos. Estamos

preparando un 2025 lleno de oportunidades, talleres y eventos donde podremos seguir desarrollándonos

y compartiendo nuestra pasión por la fotografía.

Gracias a todos por hacer posible este año memorable y por su constante apoyo. Sigamos adelante con el

mismo compromiso y entusiasmo que nos caracteriza.

Con aprecio,

Melany Aldana Benavente

Presidenta

Club Fotográfico de Guatemala

Editorial

DIGITAL

EDITORIAL

Estimados Socios y lectores de Enfoque,

Al concluir un año lleno de actividades y crecimiento, nos complace ver cómo el Club Fotográfico de

Guatemala (CFG) se fortalece mes a mes gracias a la dedicación y pasión de cada uno de ustedes.

Nos acercamos al último concurso del año, una oportunidad para que algunos completen sus metas

anuales y para que otros presenten sus mejores trabajos, compitiendo por los premios mensuales y

clasificando sus fotografías para el concurso anual.

En cuanto a nuestras publicaciones, nos complace anunciar que la edición del libro del CFG 2023, que

recopila todas las fotos ganadoras del año pasado, está prácticamente finalizada. Este año, hemos optado

por un diseño más limpio y ordenado, con un estilo de fotolibro que esperamos sea del agrado de todos.

Pronto lanzaremos una edición en PDF y abriremos la preventa para que puedan adquirir el libro antes de

las fiestas de fin de año, ofreciendo así una excelente opción para regalar y conservar en nuestra colección

personal.

Además, estamos trabajando en la edición impresa de colección de las revistas Enfoque 2024, que servirá

como un hermoso recuerdo de todo lo acontecido durante este año.

Agradecemos sinceramente su continuo apoyo y entusiasmo. ¡Sigamos capturando momentos y cerrando

nuestro año fotográfico con muchos clics!

Club Fotográfico de Guatemala

TEMA: DUALIDAD

Blanco y Negro Digital

Categoría A

1er Puesto. “Infancias”

Christian Rosito

2o. Puesto. “Reflejos”

Melany Aldana

3er. Puesto. “Estas mascado o qué?!”

Tono Valdés

4o Puesto. “Cuando era Niño”

Tono Valdés

5o. Puesto. “Ma Mi Ya”

Luis Pellecer

Blanco y Negro Digital

Categoría A

8o. Puesto. “Simetría en Blanco y Negro”

Henry Cukier

7o. Puesto. “Se Rayaron”

Tono Valdés

1o. Puesto. “Pensativo”

Henry Cukier

2o Puesto. “Ruby”

Juan De León

3o. Puesto. “Joker”

Juan De León

Tradicional Impreso

Tema: Low Key

6o. Puesto. “Tú y Yo Somos uno Mismo”

Tono Valdés

José Pablo es Licenciado en Bioquímica, pero su verdadera pasión es la fotografía. Desde 2007, se

ha dedicado de lleno a este arte, tras 12 años de carrera en su campo.

Ha sido parte activa de nuestro Club, tanto como miembro de la directiva durante 4 años, como

siguiendo los pasos de su padre, quien fue presidente del Club en dos ocasiones.

Cuenta con una formación sólida en varios cursos y congresos, José Pablo ha participado en

múltiples exposiciones y también ha impartido clases de fotografía, especialmente en Escuela

EFE, donde enseña Fotometría y Retratos en Estudio.

Con una sólida formación en técnica y estética fotográfica, el doctor Oscar Aquino ha sido

un miembro activo de nuestro Club desde 1970.

Ha recibido formación en el New York Institute of Photography y trabajó en varios

proyectos fotográficos con el reconocido Ing. Mario Madriz.

Haber formado parte de la Junta Directiva del Club y ser asistente de instructores fotográfos

en diversas ocasiones, ha hecho que nuestro tercer juez acumule años de experiencia en la

enseñanza y evaluación de la fotografía.

Para Oscar, la imagen es una herramienta clave para la denuncia, concientización y

expresión cultural, una visión que ha llevado a varios concursos del CFG como juez.

Fotógrafo con más de 20 años de experiencia, Gabriel se especializa en fotografía de naturaleza y

vida silvestre.

Durante 15 años, participó activamente en los concursos del Club, obteniendo importantes

reconocimientos como los puntajes más altos del año en Color Digital y Blanco y Negro Digital en

varias ocasiones.

Ha ganado la Copa Stein y ha participado en exposiciones nacionales e internacionales.

Actualmente, sus obras forman parte de exposiciones como "Momentos" y "Voz Interior" de INART.

Además, sus fotografías han sido incluidas en calendarios y publicaciones.

Nuestros Jueces de este mes

@Garocos_photography

@jpmfoto

@draquinooscar

José Pablo Martínez Toruño

Dr. Oscar Aquino Rodríguez

Gabriel Rodríguez Coloma

1er Puesto. “Ternura en la Oscuridad”

Luis Felipe Rodríguez

2do Puesto. “Botellas”

Ileana Alvarado

12

Blanco y Negro Digital

Categoría B

Tema: Contra Luz

13

5o. Puesto. “Fé en la Tierra de los Glaciares”

José Carlos Paíz

3er. Puesto. “Union Square”

José Lucero

4o. Puesto. “Quemando Basura”

Corinna Sterkel

3er. Puesto. “Una Lágrima de Mil Historias”

José Massis

4o. Puesto. “Jazz Fest”

Jorge García Tay

4o. Puesto. “Tuz Golu”

Vivian Aguilar

5o. Puesto. “Piedras en la Casa de Rodin”

Eduardo Quintero

1er. Puesto. “Una Catrina Chapina”

Sucelly Ramírez

2o. Puesto. “Hombre con Playera”

Eduardo Quintero

14

Blanco y Negro Digital

Categoría C

Tema: Low Key

3er. Puesto. “Caricia”

Fernando Ávila

Carrera y Obras Destacadas

A lo largo de su carrera, Platón ha trabajado para algunas de las revistas más influyentes del mundo,

como The New Yorker, Time, Vogue, GQ y Esquire. Sus retratos de líderes mundiales, como Barack Obama,

Vladimir Putin, y Nelson Mandela, han sido aclamados por su capacidad de captar la esencia de estos

personajes históricos. Uno de sus retratos más icónicos es el del presidente Vladimir Putin, publicado en

Time en 2007, cuando la revista lo nombró Persona del Año.

En su libro Power: Portraits of World Leaders,

publicado en 2011, Platón recopiló una serie de

retratos de más de 100 líderes mundiales,

capturados durante la Asamblea General de la

ONU. Este proyecto le permitió consolidarse como

uno de los fotógrafos más influyentes en el

ámbito del poder político. El libro no solo es una

obra fotográfica, sino también un testimonio de la

historia contemporánea.

Platón también ha abordado temas sociales y

humanitarios. En colaboración con la

organización sin fines de lucro Human Rights

Watch, creó una serie de retratos que documentan

las historias de refugiados y sobrevivientes de

abuso y tortura. Estas imágenes, presentadas en

la exhibición Service, demuestran su compromiso

con la justicia social y su capacidad para utilizar

la fotografía como una herramienta de cambio.

Filosofía Artística

La filosofía artística de Platón se basa en la

creencia de que la fotografía tiene el poder de

humanizar a las personas, especialmente a

aquellas que están en posiciones de poder o en

situaciones de vulnerabilidad. Para él, el retrato

es una forma de revelar lo que está oculto detrás

de la fachada pública, exponiendo las emociones

y las luchas internas de sus sujetos. A través de su

trabajo, busca crear un diálogo entre el retratado

y el espectador, promoviendo la empatía y la

comprensión.

En una entrevista, Platón mencionó que su

objetivo es “romper las barreras entre las

personas y sus percepciones preconcebidas”. Esta

idea se refleja en su enfoque minimalista, donde

elimina distracciones y se enfoca en la expresión

del rostro de sus sujetos. Según él, “todos somos

iguales frente a la cámara”, independientemente

de la posición o el estatus social.

Platón

Platón Antoniou, conocido simplemente como Platón, es un destacado fotógrafo griego-británico, famoso

por sus poderosos retratos de figuras políticas y culturales. Nació en Londres en 1968, hijo de padres

griegos. Su crianza en el Reino Unido, combinada con sus raíces mediterráneas, le proporcionó una

perspectiva única que se refleja en su trabajo, caracterizado por su enfoque directo y su capacidad de

captar la esencia de sus sujetos.

Formación y Primeros Años

Platón estudió diseño gráfico en la prestigiosa St.

Martin’s School of Art en Londres, donde comenzó

a desarrollar su interés por la fotografía.

Posteriormente, se trasladó a Nueva York, donde

continuó sus estudios en el Royal College of Art.

Allí, se familiarizó con el trabajo de uno de sus

mentores, el renombrado fotógrafo John Hindley,

quien influyó significativamente en su estilo y

enfoque artístico.

Tras completar sus estudios, Platón trabajó como

asistente de John Hindley, lo que le permitió

adentrarse en el mundo de la fotografía

profesional. Durante este tiempo, perfeccionó su

técnica y su capacidad para retratar a personas de

todos los ámbitos de la vida, desde artistas hasta

políticos, con un estilo que capturaba tanto su

poder como su vulnerabilidad.

Estilo y Técnica

El estilo de Platón es conocido por su

minimalismo y su enfoque en el retrato

directo. Utiliza fondos simples, a menudo

blancos o negros, y una iluminación que

resalta los rasgos faciales de sus sujetos. Este

enfoque permite que las expresiones y la

personalidad de las personas retratadas sean

el centro de atención. Su técnica es

especialmente efectiva para transmitir

emociones y crear una conexión entre el

espectador y el retratado.

Uno de los elementos más distintivos de su

trabajo es la proximidad con la que captura a

sus sujetos. Platón a menudo se coloca muy

cerca de ellos, lo que genera una sensación

de intimidad en las imágenes. Esta cercanía

no solo es física, sino también emocional; el

fotógrafo busca crear un espacio de confianza

donde las personas se sientan cómodas para

mostrar su verdadera personalidad, incluso si

“Antes de una sesión no estoy pensando en como

conseguir una buena fotografía, sino en lo que puedo

aprender de esa persona” Platón

“Un retrato es una colaboración, un baile o una

batalla dependiendo de cómo me siento ese día

y cómo se siente mi modelo. Con Hugo Chávez

estuve 30 segundos y conseguí un cuadro, pero

me dio su personalidad de inmediato y él lo

sabía. Se levantó, se dio vuelta, elevó su puño

en el aire, como un saludo de poder, y gritó:

Platón!”

1er. Puesto. “La Bailarina de Arturo”

Tono Valdés

2o. Puesto. “Transmutación de los Apegos”

Christian Rosito

Categoría A

19

Color Digital

TEMA: Surrealismo

...Platón continuación

Reconocimientos y Legado

A lo largo de su carrera, Platón ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo. Entre

ellos destacan el Premio ASME a la Excelencia en Fotografía y el prestigioso Premio Peabody, que

recibió por su documental The People’s Portfolio. Este documental, dirigido por Platón, explora su

trabajo con comunidades marginadas y su esfuerzo por dar voz a aquellos que han sido silenciados.

El legado de Platón reside en su habilidad para capturar no solo la imagen de una persona, sino

también su historia, sus emociones y su humanidad. Sus retratos se han convertido en un símbolo de

poder, vulnerabilidad y dignidad. Además, su compromiso con causas sociales y su deseo de utilizar la

fotografía como medio para generar cambios ha inspirado a una nueva generación de fotógrafos.

En resumen, Platón es más que un fotógrafo de retratos; es un narrador visual que utiliza su cámara

para conectar a las personas, humanizarlas y crear conciencia sobre los temas más importantes de

nuestro tiempo. Su trabajo continuará siendo una referencia en el mundo de la fotografía y un

testimonio del poder transformador del arte visual.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

Made with Publuu - flipbook maker