DIGITAL
SEPTIEMBRE 2024 segunda época AÑO 1 No, 9
JUNTA DIRECTIVA 2024
Melany Aldana
Presidente
Ileana Alvarado
Vice-Presidente
Marcelino Maldonado
Tesorero
Tono Valdés
Secretario
Giovanni Bojórquez
Pres. Saliente
VOCALES
Edwin Bran
Corinna Sterkel
Guillermo Meza
José Massis
Christian Rosito
Sucelly Ramírez
Luis Pellecer
Luis Felipe Rodríguez
FUNDADORES 1956
Sr. Jorge Zeissig
Sr. Leif Ness
Sr. Mario Wunderlich
Sr. Ricardo Mata
Sr. Alvaro Asturias
Sr. Julio Echeverría
Sr. Alfredo Brol
Sr. Ernesto Pira
Sr. Irving Whitman
Sr. Carlos Granados
SEPTIEMBRE 2024
Año I Segunda Epoca No. 9
DIRECTORIO
Dirección y Diagramación
Luis Felipe Rodríguez
Administración
Junta Directiva
Publicación y Redes Sociales
Corinna Sterkel
Revisión
Melany Aldana & Corinna Sterkel
Entrevistas
Melany Aldana
CONTACTOS
PBX +502 2324-9991
Administración: Ingrid Rodríguez
10 calle 6-48 zona 10 Guatemala
Club Fotográfico de
Guatemala
Cfg_oficial
+502 2324 9991
WEB: www.galeriacfg.com
Color Digital
Blanco y Negro
Digital
Color Digital
Blanco y Negro
Digital
Color Digital
Blanco y Negro
Digital
Enero
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
Febrero
Libre
Sombras
Libre
Low Key
HDR
Retrato Rembrandt
Marzo
Movimiento
Libre
Texturas y Detalles
Libre
Minimalismo
Luz de Ventana
Abril
Libre
Retrato Clásico
Naturaleza Muerta
Perspectiva
MACRO
Arquitectura
Mayo **
Light Painting
Libre
Larga Exposición
Libre
Caos y Orden
Alto Contraste
Junio
Libre Color Azul
Retrato Emocional
Libre
Retrato Emocional
Naturaleza Abstracta
Retrato Emocional
Julio
Bodegón
Libre
Libre Color Rojo
Libre
Libre Color Amarillo
Música
Agosto ***
Libre
Simetría
Libre
Antigua Guatemala
Foto Montaje
Libre
Septiembre
Folklore
Libre
Folklore
Libre
Folklore
Tiempo
Octubre
Libre
Low Key
Contraste Urbano
Contraluz
Surrealismo
Dualidad
Noviembre
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
Libre
Diciembre
Anual
Anual
Anual
Anual
Anual
Anual
ANALOGO
Integra las tres
categorías en un solo
concurso
Enero
Libre
Febrero
Textura
Marzo
Libre
Abril
Retrato
Mayo **
Libre
Junio
Foto de Calle
Julio
Sombras y Luces
Agosto ***
Libre
Septiembre
Folklore
Octubre
Low Key
* Los temas específicos llevaran una guía explicativa
Noviembre
Libre
Diciembre
Anual
*** Mes de Agosto Concurso Analógico Copa Juan Menéndez
** Mes de Mayo (Aniversario #67 CFG) Copa Ricardo Mata
TEMAS 2024
CATEGORÍA C
CATEGORÍA B
CATEGORÍA A
Estimados socios y amigos del Club Fotográfico de Guatemala,
Es un placer dirigirme a ustedes una vez más, en este mes de septiembre, para agradecer su continuo
compromiso y participación activa en las actividades que hemos desarrollado. El entusiasmo y el esfuerzo
que cada uno de ustedes aporta a nuestro club hacen que sigamos creciendo como una comunidad
apasionada por la fotografía.
Quiero comenzar agradeciendo a nuestros jueces del mes de septiembre, quienes con su vasta
experiencia en fotografía análoga y digital, aportaron valiosos comentarios y retroalimentación a los
participantes de nuestros concursos. Es siempre un honor contar con expertos, que enriquecen nuestra
comprensión del arte fotográfico y elevan la calidad de nuestras competencias.
En este mes, seguimos con los concursos digitales y análogos, donde la diversidad de temas permite a
cada uno de nosotros explorar nuevas técnicas, perspectivas y enfoques creativos. Animo a todos a
continuar participando, no solo para obtener puntos, sino para mejorar nuestras habilidades, aprender
unos de otros y compartir nuestra pasión por la fotografía.
Además, no puedo dejar de destacar el éxito de nuestra reciente exposición "Barriletes de Sumpango".
Este proyecto ha sido un reflejo de cómo nuestra visión fotográfica puede capturar la esencia de una
tradición cultural tan emblemática de Guatemala. Gracias a todos los fotógrafos que participaron en la
colectiva, así como a aquellos que apoyaron su montaje y difusión. Los invito a estar atentos a futuras
exposiciones que tendremos en importantes espacios como el Palacio Nacional y la Embajada de los
Estados Unidos, donde continuaremos mostrando el talento del club.
A medida que avanzamos hacia el último trimestre del año, es un buen momento para reflexionar sobre
todo lo que hemos logrado como club y lo que aún podemos alcanzar. Sigamos participando activamente
en los concursos, talleres y exposiciones, porque es en estos espacios donde crecemos como fotógrafos y
fortalecemos los lazos de nuestra comunidad.
Gracias nuevamente por su dedicación y les deseo un mes lleno de inspiración y creatividad.
Atentamente,
Melany Aldana Benavente
Presidente
Club Fotográfico de Guatemala
Enfoque
Digital
Marzo 2024 Segunda Época Año I
No. 3
Miembro de
Editorial
DIGITAL
Editorial: El Último Tramo de un Año Emocionante
Entramos en el último trimestre de este año tan activo y emocionante, y no podemos estar más
agradecidos por la increíble participación de nuestros miembros. Este 2024 ha estado lleno de actividades
y concursos que nos han desafiado y motivado a mejorar. Una muestra de ello es el récord de participación
en el Concurso Centroamericano, lo que demuestra la pasión y el entusiasmo de nuestra comunidad.
Gracias a todos por su confianza y compromiso.
Ahora, en esta recta final, tenemos dos meses más para alcanzar nuestras metas personales. Ya sea que tu
objetivo sea ascender de categoría, liderar un formato o sumar una fotografía ganadora al concurso anual,
las oportunidades están ahí, esperando ser aprovechadas. ¡Que no falte la motivación para cerrar este año
con broche de oro!
Por último, queremos exhortar a quienes aún no han enviado sus fotos ganadoras análogas de 2023 a que
lo hagan lo antes posible. Es importante que las imágenes sean escaneadas en buena resolución para ser
incluidas en el libro de este año. Estamos a punto de cerrar la edición y esperamos que el resultado sea
del agrado de todos. Además, de cara al próximo año, nuestra meta es entregar el libro al cierre del primer
trimestre de 2025. Para aquellos que ya han acumulado fotos análogas ganadoras, les pedimos que sigan
enviando sus escaneos de alta definición para ser parte de la próxima edición.
De antemano, muchas gracias por su apoyo continuo.
Enfoque
Digital
Enero 2024 Segunda Época Año I
Miembro de
Enfoque
Digital
Febrero 2024 Segunda Época Año I
Miembro de
Enfoque
Digital
ABRIL 2024 Segunda Época Año I
No. 4
Miembro de
Enfoque
Digital
MAYO 2024 Segunda Época Año I
No. 5
Miembro de
Enfoque
Digital
Miembro de
JUNIO 2024 Segunda Época Año I
No. 6
Enfoque
Digital
Miembro de
JULIO 2024 Segunda Época Año I
No. 7
5o. Puesto. “Experiencia”
Christian Rosito
6o. Puesto. “Tempus Fugit”
Holger Tobuschat
Blanco y Negro Digital
Categoría A
8o. Puesto. “El Tiempo en las Manos”
Christian Rosito
9o. Puesto. “Esperando el Tiempo”
Christian Rosito
7o. Puesto. “Detenido el Tiempo”
Ligia Cortés
1o. Puesto. “Chichi”
Juan De León
2o Puesto. “Contacto Visual”
Juan De León
3o. Puesto. “Marimba Móvil”
José Lucero
Tradicional Impreso
Tema: Folklore
• Profesión: Ingeniero Mecánico Electricista.
• Experiencia: Ex presidente del Club Fotográfico de Guatemala y juez en múltiples eventos
mensuales y de copa.
• Especialidad: Fotografía en blanco y negro análoga, con enfoque en el proceso de ampliación
en cuarto oscuro.
Nuestros Jueces de este mes
• Experiencia: Fotógrafo análogo desde joven, introducido a la fotografía digital por el maestro
Juan Menéndez. Cuenta con experiencia como juez en nuestro Club sobre temas de
"naturaleza"
• Especialidad: Fotografía macro, naturaleza y aves. Ha participado en varias exposiciones, ha
sido parte de la directiva del club y ha sido nombrado "fotógrafo del año" en varias ocasiones
consecutivas.
@chepevilafotografo
@luis.sierra
Luis Sierra
Estuardo VIla
Espcial agradecimiento por el apoyo brindado a juzgar nuestro concurso a:
Carolina Saadeh
Juan De León
1er Puesto. “Ternura en la Oscuridad”
Luis Felipe Rodríguez
2do Puesto. “Jenn”
Luis Felipe Rodríguez
11
Blanco y Negro Digital
Categoría B
Tema: Libre
12
5o. Puesto. “Danzando en las Flroes”
José Carlos Paíz
3er. Puesto. “Se va el Tren”
José Lucero
4o. Puesto. “Trece Copas”
Ileana Alvarado
1er. Puesto. “Águila Calva”
José Massis
2o. Puesto. “Vuelo Razante”
José Massis
13
Blanco y Negro Digital
Categoría C
Tema: Libre
3er. Puesto. “Figura Humana en Zona 4”
Lalo Quintero
3er. Puesto. “Una Lágrima de Mil Historias”
José Massis
4o. Puesto. “Tuz Golu”
Vivian Aguilar
5o. Puesto. “El Depredador Felino”
José Massis
5o. Puesto. “El Llamado de Samuel”
Lalo Quintero
Annie Leibovitz
Es una de las fotógrafas más reconocidas y respetadas de la era contemporánea, famosa por sus retratos
icónicos de celebridades y figuras influyentes. Nació el 2 de octubre de 1949 en Waterbury, Connecticut,
Estados Unidos. Su carrera ha estado marcada por un enfoque único en la fotografía, caracterizado por su
capacidad para capturar la esencia íntima y emocional de sus sujetos, independientemente de su fama o
estatus social.
Inicios y Educación:
Leibovitz creció en una familia numerosa; su padre
era oficial del ejército, lo que llevó a la familia a
mudarse frecuentemente. Esta movilidad tuvo un
profundo impacto en su desarrollo artístico,
especialmente en su capacidad para observar y
documentar lo que sucedía a su alrededor.
Comenzó su formación artística en el San
Francisco Art Institute, donde inicialmente estudió
pintura. Sin embargo, durante un viaje a Japón,
Leibovitz descubrió su pasión por la fotografía y
decidió cambiar su enfoque hacia este medio.
Carrera en Rolling Stone:
En 1970, a los 21 años, Leibovitz comenzó a trabajar
como fotógrafa para la revista Rolling Stone, una
relación profesional que definiría su estilo y su
carrera. Rápidamente fue ascendida a fotógrafa jefe
de la revista en 1973, un puesto que ocupó durante
más de una década. En este periodo, Leibovitz
ayudó a consolidar la estética visual de Rolling
Stone, combinando el retrato documental con un
enfoque íntimo y teatral.
Su trabajo más icónico durante este tiempo es
probablemente la última fotografía de John
Lennon, tomada horas antes de su asesinato en
diciembre de 1980. La imagen muestra a Lennon
desnudo abrazando a Yoko Ono, un retrato cargado
de ternura y vulnerabilidad, características que se
han convertido en la marca de Leibovitz.
“La cámara te hace olvidar que estás allí. No es que te
estés escondiendo, pero lo olvidas porque estás tan
concentrado en mirar”. A.L.
Colaboración con Vanity Fair:
En 1983, Leibovitz dejó Rolling Stone y se unió a Vanity Fair, donde su estilo evolucionó hacia un enfoque
más estilizado y conceptual. Aquí fue donde Leibovitz empezó a construir su reputación como una de las
fotógrafas de retratos más innovadoras y creativas. Sus sesiones de fotos en Vanity Fair son conocidas por
su uso audaz de escenografía y su capacidad para sacar el lado más humano de sus modelos, muchos de
los cuales eran celebridades, políticos y figuras influyentes.
Leibovitz trabajó con una amplia gama de personalidades, desde actores como Meryl Streep, capturada
en una imagen simbólica de ella misma "quitándose" una máscara de maquillaje, hasta atletas como
Muhammad Ali y músicos como Bruce Springsteen.
.Trabajo en la fotografía comercial:
Además de su trabajo en las revistas, Leibovitz
también ha sido conocida por su incursión en la
fotografía comercial. Ha trabajado en campañas
publicitarias para marcas importantes como Louis
Vuitton y American Express. Estas colaboraciones
la consolidaron como una de las fotógrafas más
solicitadas tanto en la moda como en la
publicidad.
Estilo y Técnica:
El estilo de Leibovitz se caracteriza por su enfoque
narrativo. No solo captura un retrato, sino que crea
una historia visual en cada imagen. A menudo
utiliza escenografías teatrales o altamente
estilizadas para representar aspectos icónicos de
la personalidad de sus sujetos. Sin embargo, lo que
realmente distingue a Leibovitz es su habilidad
para combinar este enfoque teatral con un sentido
de intimidad, permitiendo al espectador ver a sus
sujetos desde una perspectiva más personal.
A lo largo de su carrera, Leibovitz ha enfrentado
desafíos tanto personales como profesionales. En
2009, sufrió una crisis financiera que casi le cuesta
sus derechos de autor sobre su propio trabajo.
Además, su relación con la escritora Susan Sontag,
que falleció en 2004, marcó profundamente su
vida personal y su obra. Su libro A Photographer’s
Life: 1990–2005" refleja esta mezcla de lo
personal y lo profesional, combinando retratos de
celebridades con fotografías íntimas de su vida
privada.
Legado:
Annie Leibovitz ha redefinido el retrato moderno, convirtiendo la fotografía en una
herramienta para narrar historias complejas, emotivas y profundas. Su legado continúa
inspirando a fotógrafos de todo el mundo, y su influencia en la cultura visual
contemporánea es incuestionable.
1er. Puesto. “Confusión”
Edwin Bran
2o. Puesto. “El Torito”
Javier Álvarez Vassaux
3er. Puesto. “Legado”
Christian Rosito
Categoría A
18
Color Digital
TEMA: Folklore
4o. Puesto. “Palo Volador”
Fito Tejada
5o. Puesto. “Moros”
Holger Tobuschat
6o. “Primero de Noviembre”
Luis Pellecer
19