DIGITAL
JUNTA DIRECTIVA 2024
Melany Aldana
Presidente
Ileana Alvarado
Vice-Presidente
Marcelino Maldonado
Tesorero
Tono Valdés
Secretario
Giovanni Bojórquez
Pres. Saliente
VOCALES
Edwin Bran
Corinna Sterkel
Guillermo Meza
José Massis
Christian Rosito
Sucelly Ramírez
Luis Pellecer
Luis Felipe Rodríguez
FUNDADORES 1956
Sr. Jorge Zeissig
Sr. Leif Ness
Sr. Mario Wunderlich
Sr. Ricardo Mata
Sr. Alvaro Asturias
Sr. Julio Echeverría
Sr. Alfredo Brol
Sr. Ernesto Pira
Sr. Irving Whitman
Sr. Carlos Granados
AGOSTO 2024
Año I Segunda Epoca No. 8
DIRECTORIO
Dirección y Diagramación
Luis Felipe Rodríguez
Administración
Junta Directiva
Publicación y Redes Sociales
Corinna Sterkel
Revisión
Melany Aldana & Corinna Sterkel
Entrevistas
Melany Aldana
Colaboradores
Juan Carlos Menéndez
CONTENIDO
Directorios
3
Carta de Presidencia
Editorial
Concursos del mes de Agosto
6
Blanco y Negro Digital Categoría A
Un viaje al pasado...
9
Nuestros Jueces de este mes
10
BYN Digital Categoría B
12
BYN Digital Categoría C
14
Concurso Juan Ménendez S
16
Categoría Tradicional Impreso
17
Biografía: Peter Lindbergh
18
Categoría A Color Digital
20
Carterlera de Septiembre 2024
23
Categoría B Color Digital
24
La Semana Centroamericana
26
Categoría C Color Digital
28
El Concurso 25/07/24
30
Ganadores del día de Concurso
31
Juan Menéndez Siguere
32
Detrás de la foto del Mes
34
CONTACTOS
PBX +502 2324-9991
Administración: Ingrid Rodríguez
10 calle 6-48 zona 10 Guatemala
Club Fotográfico de
Guatemala
Cfg_oficial
+502 2324 9991
WEB: www.galeriacfg.com
Estimados socios del Club Fotográfico de Guatemala,
Nos llena de alegría llegar a nuestro tercer y último mes de la exposición en la Galería Westin del
Camino Real. Esta muestra ha sido una excelente oportunidad para abrirnos puertas a nuevas
exhibiciones, siendo apreciados por instituciones de gran importancia. Esperamos pronto compartir
grandes noticias sobre lo que se viene en los meses de octubre, noviembre y diciembre con la Muestra
Fotográfica: Intangible: Barriletes de Sumpango. Un agradecimiento especial a nuestro amigo y curador
José Mario Maza por su gran aporte.
Quiero aprovechar esta ocasión para agradecer a todos los socios que votaron para que continuemos con
este proyecto del Club Fotográfico un año más. Nos sentimos honrados de seguir aportando a la
fotografía y al crecimiento de nuestra comunidad. Estamos aquí para servirles y contribuir con todo
nuestro esfuerzo y dedicación.
También quiero expresar un especial agradecimiento a Juan Carlos Menéndez y a los jueces que nos
apoyaron en el tradicional concurso Juan Menéndez Siguiere. Felicitamos a Henry Cukier por su merecido
premio. ¡Felicidades, Henry!
Seguimos comprometidos con la fotografía y con la misión de compartir grandes momentos juntos.
Saludos cordiales,
Melany Aldana
Presidenta
Club Fotográfico de Guatemala
Editorial
DIGITAL
Editorial - Enfoque
En este número de Enfoque, nos complace destacar de manera especial el legado de nuestro querido
amigo y expresidente en múltiples ocasiones, Juan Menéndez Siguere. Su huella en este club sigue viva, y
el concurso fotográfico en su honor fue, una vez más, un rotundo éxito. Gracias a la entusiasta
participación de nuestros socios, se logró capturar la esencia de la fotografía a través de técnicas químicas
tradicionales, recordándonos el valor de lo artesanal en la creación artística.
Como habrán notado, hemos comenzado a evolucionar la imagen de nuestra revista, empezando con la
portada. Esto responde a la visión que compartimos en nuestro primer número de modernizar
paulatinamente la diagramación, tomando como punto de partida las publicaciones impresas
tradicionales para avanzar hacia formatos más dinámicos y contemporáneos. En el diseño de esta nueva
portada, recibimos la valiosa colaboración y consejos de nuestro querido socio y amigo Lalo Quintero,
cuyo aporte ha sido fundamental en esta transformación.
A lo largo de los próximos meses, continuaremos innovando tanto en el contenido como en el diseño. Este
esfuerzo culminará con la publicación de una edición impresa especial que reunirá la historia visual de
todo el año calendario, destacando el recorrido que hemos plasmado en las páginas de esta revista.
Queremos aprovechar este espacio para invitar, una vez más, a todos nuestros socios a seguir
contribuyendo con artículos, fotografías antiguas, anécdotas o cualquier tema de interés que pueda
enriquecer esta publicación. El valor de Enfoque radica en la participación de cada uno de ustedes, y es
gracias a esa colaboración que continuamos creciendo como comunidad.
Por último, nos complace adelantarles que nuestro Libro Anual está en su etapa final de corrección de
diagramación. Nos ilusiona poder sorprenderlos con un cambio de diseño que resaltará el magnífico
trabajo de los socios ganadores del año 2023.
¡Les deseamos un mes lleno de inspiración y fotografía!
5o. Puesto. “Pau y sus Pensamientos”
Luis Pellecer
6o. Puesto. “Bebiendo”
Edwin Bran
Blanco y Negro Digital
Categoría A
8o. Puesto. “Centinela”
Holger Toubuschat
7o. Puesto. “Listo para el Aterrizaje”
Holger Toubuschat
Edición
Sede del Club en los 60’s, en la:
12 Calle “A” 2-03 zona 1
Se ofrecía
•
La Colección completa de Enfoques
•
Ping Pong y Ajedrez
•
Biblioteca y en la Esquina de ésta un Bar
•
Laboratorio para Impresiones
•
Sala de Sesiones
Un viaje al pasado...
• Socio del CFG desde 1997: Con el número 515.
• Formación en Fotografía: Diplomado Técnico y muchos talleres especializados.
• Experiencia: Más de 40 años, con varios premios en concursos.
• Rol en el Club: Juez y miembro activo, nombrado Maestro del CFG en 2010.
• Enfoque: Mezcla de creatividad y técnica sólida.
Nuestros Jueces de este mes
• Expresidente del CFG: Socio número 664.
• Profesión: Administrador de empresas apasionado por la fotografía.
• Experiencia como Juez: Ha evaluado en varios concursos del club.
• Contribución: Ha sido clave en el desarrollo del club.
• Enfoque: Combinación de estructura y pasión por el arte fotográfico
• Escultor Guatemalteco-Suizo: Con más de 30 años de carrera.
• Educación: Arquitecto y escultor formado en Zúrich.
• Obras Conocidas: Amanecer: El gigante de Cayalá y Atlas Libertas.
• Fundador de Ars Artis: Escuela de arte en Guatemala.
• Enfoque: Arte con un toque de heroísmo y autodeterminación.
@schlesingerluis
@ramirezfait
@walterpeterbrenner
Pedro Ramírez
Walter Peter Brenner
Luis “Lalo” Schlesinger
Juan Carlos Menéndez
Luis Antonio Rodríguez
@jcmenendezfoto
Rodrigueztorselli@gmail.com
• Fotógrafo con más de 40 años de experiencia.
• Socio del CFG: Número 412.
• Juez Experimentado: Con numerosas participaciones en eventos y concursos.
• Visión Artística: Crea imágenes que cuentan historias profundas.
• Historiador y Fotógrafo: Con Maestría en Desarrollo Humano Integral.
• Socio del CFG desde 1975: Número 23.
• Catedrático Universitario: En Fotografía e Historia.
• Reconocido como Maestro del CFG: En 2010.
• Enfoque: Combina historia, técnica y amor por la fotografía analógica.
Fredy Barrutia
@barrutiafredy
• Especialista en Fotografía Analógica: Con décadas de experiencia.
• Enfoque: Fiel defensor de las técnicas tradicionales de revelado.
• Rol como Juez y Mentor: Valora la autenticidad en la fotografía.
• Visión: Mantener viva la esencia de la fotografía química.
1er Puesto. “Diagonal” José Lucero
2do Puesto. “Universidad”
Ileana Alvarado
12
Blanco y Negro Digital
Categoría B
Tema: Antigua Guatemala
13
5o. Puesto. “Rubí”
Josué Lemus
6o. Puesto. “Vuela más Alto”
Ileana Alvarado
3er. Puesto. “Ruinas de la Recolección”
Josué Lemus
4o. Puesto. “Ruinas 4”
Corinna Sterkel
1er. Puesto. “Despliegue de Ideas”
José Massis
2o. Puesto. “Mujer en Celofán”
Lalo Quintero
14
Blanco y Negro Digital
Categoría C
3er. Puesto. “Una Lágrima de Mil Historias”
José Massis
Tema: Simetría
4o. Puesto. “Bóveda”
Lalo Quintero
3er. Puesto. “Ecos de la Ciudad”
José Massis
17
1o. Puesto. “A Flor de Piel”
Henry Cukier
2o Puesto. “Claridad”
Juan De León
3o. Puesto. “Girasoles”
Gabriela Núñez
4o. Puesto. “Entrelazados”
Henry Cukier
Tradicional Impreso
Tema: Libre
Concurso de Técnica de Laboratorio Fotográfico
en Honor de Juan Méndez Siguere
Fotografía Ganadora: “El Pasillo”
Por: Henry Cukier
Peter Lindbergh
Peter Lindbergh (1944-2019) fue un fotógrafo de moda y cineasta alemán, conocido por su contribución a
la redefinición de la belleza en el mundo de la moda. Nacido como Peter Brodbeck el 23 de noviembre de
1944 en Lissa, Alemania, creció en Duisburgo, donde pasó gran parte de su juventud. Antes de dedicarse a
la fotografía, Lindbergh estudió arte en Berlín y Arlés. Estas experiencias le dieron una base sólida en
pintura y escultura, influyendo posteriormente en su enfoque visual y estético.
Lindbergh comenzó su carrera en la fotografía a
finales de la década de 1970, trabajando
inicialmente como asistente del fotógrafo alemán
Hans Lux. Fue en esta etapa que desarrolló su
característico estilo en blanco y negro, que llegó a
ser su sello distintivo. En 1978, publicó su primera
portada en la revista Stern, lo que marcó el inicio
de su prolífica carrera en la fotografía de moda.
Muy pronto, sus imágenes aparecerían en
publicaciones de prestigio como Vogue, Harper’s
Bazaar y The New Yorker.
Su enfoque en la fotografía de moda fue
revolucionario porque rompía con las
convenciones de la época, que tendían a presentar
a las modelos como figuras glamorosas y
altamente estilizadas. Lindbergh, en contraste,
prefería retratar la belleza natural, despojando a
sus modelos de maquillaje pesado y atuendos
llamativos. Esto le permitió captar una
autenticidad y vulnerabilidad que resonó
profundamente en la industria de la moda y con el
público. Su trabajo fue particularmente influyente
en el lanzamiento de las carreras de las
supermodelos de los años 90, como Naomi
Campbell, Cindy Crawford, Linda Evangelista, y
Christy Turlington.
“Cuando alguien tiene el valor de ser él mismo,
es bonito” Peter Lindbergh
En 1989, una serie de fotografías icónicas tomadas por Lindbergh para la edición británica de Vogue
inauguró la era de las supermodelos, contribuyendo a elevar la estatura de estas mujeres a íconos
culturales y redefiniendo la industria de la moda. A través de estas imágenes, Lindbergh se
posicionó como uno de los fotógrafos más influyentes del mundo, en gran parte por su compromiso
con la idea de que la belleza real no tiene edad ni está atada a estándares impuestos.
Además de su trabajo en revistas, Lindbergh colaboró con importantes casas de moda como Giorgio
Armani, Donna Karan, y Prada, y produjo campañas publicitarias que marcaron un hito en el mundo
del lujo y la alta costura. También dirigió varios cortometrajes y documentales a lo largo de su
carrera.
Un momento clave en su legado fue su participación en el calendario Pirelli 2017, donde
reafirmó su compromiso con la representación auténtica de las mujeres. En lugar de la
tradicional sexualización de las modelos, Lindbergh fotografió a actrices y personalidades
femeninas en su estado natural, celebrando su edad, personalidad y fuerza interior.
Lindbergh falleció el 3 de septiembre de 2019 a los 74 años, dejando tras de sí un legado
perdurable en el mundo de la moda y la fotografía. Su influencia sigue vigente, ya que su
trabajo continúa inspirando a fotógrafos, diseñadores y creativos a desafiar las nociones
tradicionales de la belleza y la perfección en un mundo que tiende hacia la homogeneidad
visual.