Enfoque ABRIL

Welcome to interactive presentation, created with Publuu. Enjoy the reading!

Enfoque

Digital

ABRIL 2024 Segunda Época Año I

No. 4

Miembro de

JUNTA DIRECTIVA 2024

Melany Aldana

Presidente

Ileana Alvarado

Vice-Presidente

Marcelino Maldonado

Tesorero

Tono Valdés

Secretario

Giovanni Bojórquez

Pres. Saliente

VOCALES

Edwin Bran

Corina Sterkel

Guillermo Meza

José Massis

Christian Rosito

Sucelly Ramírez

Luis Pellecer

Luis Felipe Rodríguez

FUNDADORES 1956

Sr. Jorge Zeissig

Sr. Leif Ness

Sr. Mario Wunderlich

Sr Ricardo Mata

Sr. Alvaro Asturias

Sr. Julio Echeverría

Sr. Alfredo Brol

Sr. Ernesto Pira

Sr. Irving Whitman

Sr. Carlos Granados

ABRIL 2024

Año I Segunda Epoca No. 4

DIRECTORIO

Dirección y Diagramación

Luis Felipe Rodríguez

Administración

Junta Directiva

Publicación y Redes Sociales

Corina Sterkel

Revisión

Ileana Alvarado

Colaboradores

Socios CFG

CONTENIDO

Carta de Presidencia

Editorial

5

Concursos del mes de marzo

Blanco y Negro Digital Categoría A

Nuestros Jueces de este mes

11

BYN Digital Categoría B

12

BYN Digital Categoría C

15

Categoría Análoga Tradicional

17

Biografía: Henri Cartier-Bresson

18

Categoría A Color Digital

20

Categoría B Color Digital

24

Categoría C Color Digital

26

Un viaje al pasado...

27

El Concurso 25/04/2024

28

Punteos

30

Detrás de la foto del Mes

34

CONTACTOS

PBX +502 2324-9991

Adminitración: Ingrid Rodríguez

10 calle 6-48 zona 10 Guatemala

WEB: www.galeriacfg.com

Club Fotográfico de

Guatemala

Cfg_oficial

+502 2324 9991

Color Digital

Blanco y Negro

Digital

Color Digital

Blanco y Negro

Digital

Color Digital

Blanco y Negro

Digital

Enero

Libre

Libre

Libre

Libre

Libre

Libre

Febrero

Libre

Sombras

Libre

Low Key

HDR

Retrato Rembrandt

Marzo

Movimiento

Libre

Texturas y Detalles

Libre

Minimalismo

Luz de Ventana

Abril

Libre

Retrato Clásico

Naturaleza Muerta

Perspectiva

MACRO

Arquitectura

Mayo **

Light Painting

Libre

Larga Exposición

Libre

Caos y Orden

Alto Contraste

Junio

Libre Color Azul

Retrato Emocional

Libre

Retrato Emocional

Naturaleza Abstracta

Retrato Emocional

Julio

Bodegón

Libre

Libre Color Rojo

Libre

Libre Color Amarillo

Música

Agosto ***

Libre

Simetría

Libre

Antigua Guatemala

Foto Montaje

Libre

Septiembre

Folklore

Libre

Folklore

Libre

Folklore

Tiempo

Octubre

Libre

Low Key

Contraste Urbano

Contraluz

Surrealismo

Dualidad

Noviembre

Libre

Libre

Libre

Libre

Libre

Libre

Diciembre

Anual

Anual

Anual

Anual

Anual

Anual

ANALOGO

Integra las tres

categorías en un solo

concurso

Enero

Libre

Febrero

Textura

Marzo

Libre

Abril

Retrato

Mayo **

Libre

Junio

Foto de Calle

Julio

Sombras y Luces

Agosto ***

Libre

Septiembre

Folklore

Octubre

Low Key

* Los temas específicos llevaran una guía explicativa

Noviembre

Libre

Diciembre

Anual

*** Mes de Agosto Concurso Analógico Copa Juan Menéndez

** Mes de Mayo (Aniversario #67 CFG) Copa Ricardo Mata

TEMAS 2024

CATEGORÍA C

CATEGORÍA B

CATEGORÍA A

Estimada comunidad del Club Fotográfico de Guatemala,

Al llegar al cuarto mes de nuestra travesía juntos, me llena de emoción dirigirme a ustedes para

compartir algunos hitos emocionantes y para extender una invitación especial.

Desde el inicio del año, hemos trabajado incansablemente para cumplir con nuestros compromisos

como equipo. En estos primeros cuatro meses de nuestro viaje compartido, hemos alcanzado logros

significativos que demuestran nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en nuestra

comunidad.

Nos complace anunciar que estamos en vísperas de abrir algunas oportunidades únicas para todos

ustedes: la posibilidad de participar en convocatorias fotográficas tanto a nivel nacional como

internacional. Creemos firmemente en el talento y la creatividad de cada uno de nuestros miembros, y

queremos brindarles la plataforma para que sus obras sean reconocidas y celebradas en todo el mundo.

Estos emocionantes eventos no solo buscan destacar el talento individual de nuestros miembros, sino

también fomentar un sentido de comunidad y colaboración entre nosotros. Queremos que todos se

atrevan a compartir sus historias a través del lente de su cámara y se sientan orgullosos de ver sus fotos

impresas y expuestas en el mundo real.

Además, en este mes de abril, es importante reconocer y felicitar a todos los participantes y ganadores

del concurso en honor a nuestro querido amigo Oscar Velásquez. Su pasión por la fotografía y su

espíritu inspirador continúan viviendo a través de cada imagen capturada y compartida por nuestra

comunidad. Su legado nos impulsa a seguir adelante y a perseguir la excelencia en todo lo que

hacemos.

Por último, los invitamos a que continúen participando en las actividades y los concursos mensuales.

Su contribución y participación son fundamentales para el vibrante tejido de nuestra comunidad.

En conclusión, les animo a todos a participar en esta emocionante oportunidad y a compartir su

creatividad con el mundo. Juntos, podemos hacer que este año sea aún más memorable y exitoso que

nunca.

¡Gracias por su dedicación y compromiso continuo!

Melany Aldana

Presidente CFG 2024

Miembro de

Enfoque

Digital

Editorial

EDITORIAL

¡Hola! ¡Qué emocionante momento para el Club Fotográfico de Guatemala al estar entrando al

segundo trimestre del año y preparándose para el lanzamiento de la cuarta revista del año! Es

inspirador ver cómo el proyecto se está consolidando, pero es aún más motivador pensar en el

potencial de crecimiento y enriquecimiento que tiene.

La idea de ampliar y enriquecer el contenido de la revista para hacerla aún más atractiva para

nuestros socios es realmente emocionante. Con cada edición, buscamos no solo informar, sino

también inspirar, educar y entretener a nuestra comunidad fotográfica. Queremos que cada página

cuente una historia, que cada imagen transmita emociones y que cada artículo despierte la

curiosidad.

Una propuesta interesante es la posibilidad de imprimir las revistas de colección de esta edición

digital de forma semestral. Esta iniciativa permitiría a los socios tener en sus manos un paquete

especial con las mejores ediciones recopiladas. Imaginen tener en su biblioteca fotográfica personal

un conjunto de revistas que reflejen el esfuerzo y la creatividad de nuestro equipo.

En este sentido, es fundamental escuchar la opinión de nuestros socios. Queremos saber qué

piensan sobre esta propuesta, si les entusiasma la idea de tener en formato físico las mejores

ediciones de la revista. Su retroalimentación es invaluable y nos ayudará a tomar decisiones que

beneficien a toda la comunidad del Club Fotográfico de Guatemala.

Además, hacemos un llamado a todos aquellos que deseen colaborar con artículos, ideas,

fotografías o cualquier otro aporte que enriquezca nuestra revista. ¡Tu creatividad y tu pasión por la

fotografía pueden ser parte de esta increíble aventura!

Estamos comprometidos en seguir creciendo, innovando y compartiendo la belleza del arte

fotográfico. Juntos, construiremos un espacio donde la creatividad no tenga límites y donde cada

página sea un reflejo de nuestra pasión por la fotografía. ¡Gracias por formar parte de esta gran

familia fotográfica!

Blanco y Negro Digital

Categoría A

9o. Puesto. “Arquitectura Moderna”

Melany Aldana

10o. Puesto. “Teatro Barcelona”

Melany Aldana

8o. Puesto. “Contra Luz”

Melany Aldana

7o. Puesto. “Escalera”

Javier Alvarez Vassaux

6o. Puesto. “Equidistantes”

Ligia Cortés

5o. Puesto. “Met LIfe”

Holger Tobuschat

13o. Puesto. “NYC”

Luis Pellecer

12o. Puesto. “Eiffel”

Arturo Guirola

11o. Puesto. “Arriba!”

Holger Tobuschat

Vera Roca

Vera es arquitecta de formación, pero su obra va más allá de las estructuras físicas.

Se sumerge en la naturaleza de las formas, encontrando en ella una fuente infinita

de inspiración matemática. Sus obras son reflejo preciso de la abstracción del

mundo en el que habitamos, capturando la evolución de las formas orgánicas a lo

largo del tiempo.

Desde su primera exposición en el 2007 hasta la fecha, Vera ha compartido su

visión del arte y la geometría en reconocidos espacios como Casa del Águila,

Museo del Niño, Espacio Osmosis, Women´s Work, Rojas & Ford (Miami, Fundación

Rozas Bortrán, Juannio y la Galería Gris 86 (San Salvador) entre otros.

Nuestros Jueces de este mes

Edgar Monzón

Experto certificado en post producción digital, es un respetado miembro de

nuestra comunidad fotográfica y ex presidente de nuestro Club. Su amplia

experiencia y habilidades en el campo de la fotografía lo convierten en un juez

valioso para nuestro concurso.

Edgar es reconocido por su excelencia como maestro de fotografía del Club

Fotográfico de Guatemala, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con

numerosos miembros, guiándolos en su desarrollo fotográfico.

Sergio Montúfar

Nacido en Ciudad de Guatemala en 1982, es un destacado fotógrafo y

astrónomo reconocido a nivel internacional por su notable contribución a la

astrofotografía y la promoción del turismo astronómico sostenible.

Después de obtener su Diploma en Astronomía de la Universidad Galileo en

2012, Sergio continuó sus estudios en la Universidad de La Plata en Argentina,

donde se destacó como astrofotógrafo oficial del Planetario Ciudad de la Plata.

Ha sido galardonado con varios premios incluyendo reconocimientos de Forbes,

nombrado por National Geographic en español y múltiples apariciones en

Astronomy Picture of the Day de la NASA.

César Rosales

Es un fotógrafo profesional salvadoreño con más de 18 años de experiencia en el

campo de la fotografía comercial y publicitaria. Comenzó su carrera como

diseñador gráfico, pero su pasión por la fotografía lo llevó a convertirla en su

forma de vida. César ha trabajado con marcas reconocidas a nivel nacional e

internacional, incluyendo Industrias La Constancia, Naciones Unidas, UNICEF, MD y

Faber Castell entre otras.

Posee programas de formación en el New York Instituye of Photography (NYIP y en

la Profoto Academy)

1er Puesto. “Luz al Subir”

José Lucero

2do Puesto. “Chile Haus”

Ileana Alvarado

12

Blanco y Negro Digital

Categoría B

Tema: Perspectiva

13

4o. Puesto. “Evoluciona”

Ileana Alvarado

3er. Puesto. “Construcción Vacía San Sebastián España”

Josué Lemus

6o. Puesto. “Bajo el Capitolio”

José Lucero

5o. Puesto. “Perspectiva Fantasma”

Luis Felipe Rodríguez

1er. Puesto. “Sueños de Grandes Ligas”

José Massis

2o. Puesto. “Retrato No. 2”

José Antonio Hernández

15

Blanco y Negro Digital

Categoría C

3er. Puesto. “Noé el Pescador”

José Massis

4o. Puesto. “Retrato No. 5”

José Antonio Hernández

16

Tema: RETRATO

Blanco y Negro

Tradicional

1er. Puesto. “Tristeza”

Fito Tejada

TEMA: RETRATO

2o. Puesto. “Pintor”

Juan De León

3o. Puesto. “Padre”

Juan De León

18

Henri Cartier-Bresson

“El Instante Decisivo”

La vida de Henri Cartier-Bresson

fue un torbellino de arte y

aventuras, donde el destino lo

llevó de los pinceles al obturador

de una cámara, convirtiéndolo en

uno de los fotógrafos más

influyentes del siglo XX. Nacido

el 22 de agosto de 1908 en una

familia acomodada de París,

desde temprana edad mostró un

interés por capturar el mundo

que lo rodeaba. Criado en el

ambiente artístico de la ciudad,

fue su tío Louis quien le

transmitió el amor por la pintura,

una pasión que Cartier-Bresson

mantuvo incluso después de la

muerte de su mentor en la

Primera Guerra Mundial.

Su formación como pintor lo llevó

a explorar diversas corrientes

artísticas, destacando su

influencia surrealista durante la

efervescente década de 1920 en

París. Sin embargo, un giro

inesperado en su vida ocurrió

durante su servicio militar en

1929, cuando fue arrestado por

cazar sin licencia. Este incidente

lo llevó a conocer a Harry

Crosby, un escritor bohemio y

amante de la fotografía, quien le

otorgó su primera cámara y

despertó en él una nueva pasión.

El viaje de Cartier-Bresson a

Costa de Marfil en 1931 marcó el

comienzo de su carrera como

fotógrafo. Sobreviviendo como

cazador en tierras africanas,

aprendió la habilidad de moverse

con discreción, una destreza que

más tarde aplicaría en su trabajo

fotográfico. Al regresar a Francia,

se cruzó con la obra de Martin

Munkácsi, cuya fotografía de tres

niños corriendo junto al lago

Tanganyika dejó una impresión

duradera en él, llevándolo a

comprender la capacidad de la

fotografía para capturar la esencia

de un momento fugaz.

Armado con una cámara Leica,

Cartier-Bresson se convirtió en un

maestro del "instante decisivo",

una filosofía que guió su carrera

fotográfica durante las siguientes

cuatro décadas. Su enfoque único

lo llevó a capturar momentos

icónicos, como la coronación de

Jorge VI de Inglaterra en 1937,

donde optó por fotografiar a la

multitud en lugar del monarca,

creyendo que allí residía la

verdadera esencia del evento.

Durante la Segunda Guerra

Mundial, trabajó para el

periódico del Partido Comunista

Francés y colaboró con la

Resistencia francesa,

arriesgando su vida para

documentar la realidad del

conflicto. Tras el fin de la guerra,

se unió a sus compañeros

fotógrafos para fundar Magnum

Photos en 1947, una cooperativa

que revolucionó el mundo de la

fotografía documental.

A pesar de su éxito como

fotoperiodista, Cartier-Bresson

eventualmente se alejó de la

fotografía de reportaje para

concentrarse en retratos más

íntimos y paisajes serenos. Su

estilo evolucionó hacia la

fotografía cándida, donde

buscaba capturar la naturalidad

de la vida cotidiana. Este cambio

lo llevó de vuelta a sus raíces

como pintor, y hacia el final de

su vida, se dedicó nuevamente a

su pasión por la pintura y el

dibujo.

- Tus primeras 10,000 fotografías son tus peores fotos”

19

El legado de Henri Cartier-

Bresson perdura como un

testimonio de su habilidad para

capturar la esencia de la

humanidad en cada

instantánea. Aunque su vida se

apagó el 3 de agosto de 2004,

su obra continúa inspirando a

generaciones de fotógrafos y

artistas, dejando un impacto

imborrable en el mundo del

arte visual.

- “No me interesa la fotografía sino la vida”

“Fotografiar es colocar la cabeza, el

ojo y el corazón en un mismo eje”

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

Made with Publuu - flipbook maker