Knowledge Base | Experto en Flipbook | ¿Cómo enviar archivos de vídeo grandes? 7 maneras fáciles
¿Cómo enviar archivos de vídeo grandes? 7 maneras fáciles
Compartir archivos de vídeo de gran tamaño puede ser todo un reto. ¿Es el vídeo demasiado grande? ¿Es la transferencia demasiado lenta? ¿O necesitas guardar el archivo en tu disco duro?
Esta guía analiza varios métodos para enviar archivos de vídeo de gran tamaño con éxito, ya sea para la presentación de contenidos profesionales o para compartir momentos personales con tus seres queridos.
1. Enviar archivos de vídeo grandes como un libro animado
Para un enfoque creativo y atractivo, puedes incrustar tus vídeos en flipbooks interactivos utilizando una plataforma como Publuu flipbook maker. Este método es perfecto para mostrar vídeos en un formato único.
¿Cómo utilizar flipbooks para enviar vídeos?
- Sube tu vídeo.
Publica tu vídeo en una plataforma de alojamiento como YouTube o Vimeo.
- Crea un flipbook
Crea uno que esté en consonancia con el tema de tu vídeo. Por ejemplo, haz coincidir los colores del fondo para conseguir un aspecto cohesionado.
- Incrusta el vídeo
Selecciona «Personalizar» y, a continuación, «Añadir zona activa». Elige «Vídeo», pega el enlace del vídeo y ajusta su tamaño y posición.
- Finaliza
Personaliza ajustes como la reproducción automática o el silencio para mejorar la experiencia del espectador .
💡 Consulta este artículo para obtener más detalles sobre cómo añadir un vídeo.
2. Soluciones en la nube para enviar vídeos grandes
Los servicios en la nube son una forma estupenda de compartir archivos de gran tamaño. Sólo tienes que subir los archivos de vídeo a la nube, y los destinatarios podrán descargarlos directamente a su unidad. Aquí tienes las mejores opciones, todas las cuales incluyen una función de vista previa que te permite ver el vídeo antes de descargarlo.
Dropbox
- Simplicidad de arrastrar y soltar
- 2 GB de almacenamiento gratuito
- Compatible con varios dispositivos
Google Drive
- Integrado con Google Workspace, Google Fotos y Google Docs
- 15 GB de almacenamiento gratuito
- Compartir enlaces directamente
OneDrive
- Perfecta integración con las herramientas de Microsoft y Windows
- 5 GB de almacenamiento gratuito
- Colaboración en tiempo real
Así se sube un archivo a la nube
- Descarga la aplicación en la nube
Instala en tu dispositivo la aplicación que prefieras -Dropbox, Google Drive o OneDrive- y que se integre con tu sistema de archivos.
- Sube tu archivo
Arrastra el archivo de vídeo a la carpeta de archivos o a su interfaz web, y espera a que se complete la subida.
- Activar el uso compartido
Haz clic con el botón derecho del ratón en el archivo y selecciona «Propiedades» o «Configuración». Elige la opción que permitirá a otros utilizar el enlace y descargar el archivo en su unidad.
- Compartir el enlace
Envía el enlace generado a tu destinatario.
3. Servicios de transferencia de archivos para enviar archivos de vídeo
Los servicios especializados de transferencia de archivos hacen que compartir archivos sea rápido y fácil. A diferencia del almacenamiento en la nube, estos archivos no se almacenan permanentemente, lo que garantiza la privacidad, ya que se eliminan tras un periodo determinado. Recomendamos WeTransfer, ya que es el más popular y fácil de usar.
WeTransfer
- Transferencias gratuitas de hasta 2 GB
- No requiere cuenta
- Enlaces temporales para mayor seguridad
Pasos para enviar un vídeo con WeTransfer
- Visita WeTransfer y sube tu archivo.
- Introduce tu correo electrónico y el del destinatario.
- Verifica tu correo electrónico si no tienes una cuenta WeTransfer.
- Comparte el enlace de descarga con tu destinatario.
💡 También puedes hacer clic en el icono de tres puntos de la esquina inferior izquierda para obtener un enlace directo al archivo.
4. Enviar archivos de vídeo grandes con iOS
Los usuarios de iOs tienen muchas opciones para compartir vídeos y películas: Air Drop, iCloud o las aplicaciones móviles mencionadas anteriormente.
AirDrop
Air Drop es una gran funcionalidad que permite compartir localmente de forma instantánea entre dispositivos Apple. Es fácil de usar y te permite enviar archivos casi al instante a través de Bluetooth y Wi-Fi.
- Activa AirDrop en el Centro de Control (elige preferiblemente la opción «Sólo contactos»).
- Abre el vídeo en la app Fotos.
- Selecciona el vídeo, pulsa «Compartir» y elige el dispositivo del destinatario, que deberá aceptar la transferencia.
Enlace a iCloud
Si haces fotos y vídeos con tu iPhone, tus archivos se almacenan en iCloud y, si has activado las cargas automáticas en línea, puedes compartir simplemente un enlace a estos archivos.
- Activa la copia de seguridad de iCloud para Fotos.
- Selecciona el vídeo, pulsa «Compartir» y genera un enlace a iCloud.
- Envía el enlace a tu destinatario para que lo vea o lo descargue.
5. Compartir archivos de vídeo grandes con Android
Los usuarios de Android tienen varias opciones para compartir vídeos. Muchos usuarios eligen Google Drive, que suele estar integrado con su cuenta de Google.
Si tienes instalada la aplicación Google Fotos, tus fotos y vídeos deberían sincronizarse automáticamente con Google Cloud.
Pasos para compartir a través de Google Fotos
- Abre Google Fotos y activa la copia de seguridad automática: Toca tu foto de perfil en la esquina superior derecha, selecciona Configuración de Fotos > Copia de seguridad y sincronización, y activa «Copia de seguridad y sincronización».
- Abre la aplicación, toca y mantén pulsado el vídeo para seleccionarlo.
- Selecciona Compartir y elige el método de uso compartido que prefieras para enviar un enlace al destinatario.
Compartir cerca
Mientras que AirDrop está restringido a los iPhones, los usuarios de Android pueden instalar la aplicación Compartir cerca, que es una gran alternativa.
- Abre el vídeo en una app como Fotos y selecciona el vídeo que quieras compartir.
- Selecciona el botón Compartir (un cuadrado con una flecha) y elige Compartir cerca.
💡 El destinatario también debe tener instalada la app Compartir en Cercano o utilizar un PC Windows con Bluetooth activado.
6. Comprime el vídeo
Puede que tu archivo sea demasiado grande porque la calidad es demasiado alta. Si sólo quieres enviar un clip divertido a un amigo, considera la posibilidad de comprimirlo para reducir la calidad. Para la mayoría de los mensajes cotidianos, una disminución de la calidad no importará, especialmente en las pantallas de teléfono más pequeñas.
Herramientas recomendadas
- Windows/Mac: HandBrake (gratuito y de código abierto)
- Online: CloudConvert, Zamzar
- Móvil: Video Compressor (Android) o Video Compress (iOS)
7. Utiliza herramientas ZIP
También puedes comprimir tu archivo de vídeo para hacerlo más pequeño:
- Windows: Haz clic con el botón derecho en el archivo y selecciona «Enviar a carpeta comprimida»
- Mac: Haz clic con el botón derecho en el archivo y selecciona «Comprimir»
- Herramientas de terceros: Utiliza programas como 7zip para una compresión avanzada.
Consejos para enviar vídeos con éxito
💡 Comprueba el tamaño del archivo. Asegúrate de que tu archivo está dentro de los límites de subida del servicio.
💡 Utiliza formatos compatibles. MP4 es un formato ampliamente aceptado.
💡 Equilibra calidad y tamaño. Comprime el archivo sólo si es necesario.
💡 A segúrate de que la Wi-Fi es estable. Evita las transferencias interrumpidas con una conexión fiable.
💡Prueba los enlaces. Verifica el acceso a los enlaces compartidos antes de enviarlos.
Conclusión
Tanto si utilizas servicios en la nube, plataformas de transferencia de archivos o herramientas innovadoras como los flipbooks de Publuu, hay un método adecuado para cada persona. Elige el que mejor se adapte al tamaño de tu archivo, a tu público y a tus conocimientos técnicos para compartir tus vídeos fácil y rápidamente
También te puede interesar:
El impacto de utilizar Flipbooks
Optimizar tu Flipbook para SEO
¡Convierte tu PDF en flipbook hoy mismo!
Ve más allá de un aburrido PDF y crea un flipbook digital gratis.
Regístrate con Publuu gratis hoy mismo y echa un vistazo todas las opciones inteligentes preparadas para ti!